El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

El cielo es el límite

La historia en el deporte de esta pequeña atleta de 13 años, con enorme futuro, comenzó hace más de 8 años.

Valentina Farías es una de las atletas juveniles con más proyección a nivel nacional. Nacida en Villa Allende su disciplina es el salto con garrocha y se encuentra actualmente en la cima del ranking argentino en las categorías infantil y cadete.

Valentina Farías entrena a diario con la idea fija de representar a Argentina en un juego olímpico.

Por Ignacio Parisi | ignacioparisi@elmilenio.info 

La historia en el deporte de esta pequeña atleta de 13 años, con enorme futuro, comenzó hace más de 8 años. “Tenía 4 cuando empecé corriendo porque mi papá es profesor de educación física y se especializaba en atletismo, por lo cual al principio corría en algunos eventos que organizaba y hace 1 año y medio que decidí hacer salto con garrocha”.

Su padre y entrenador, Juan Alberto Farías, explica que en los primeros pasos del atletismo los más chicos utilizan un “modo de enseñanza multilateral”. A partir del mismo buscan enseñar a los jóvenes todas las disciplinas que componen el atletismo, y agregó el entrenador: “A medida que los chicos van creciendo en atletismo se busca encontrar un punto medio a la hora de seleccionar en qué se van a especializar, en esa búsqueda hay que hallar un equilibrio entre lo que al niño le gusta y en lo que es bueno su desempeño”.

En este último tiempo, la joven garrochista encontró los desafíos más importantes en su promisoria carrera. Este año logró superar las marcas mínimas para poder competir con atletas de su categoría a nivel nacional, así pudo participar en el torneo más importante de su clase. La cita fue en Concordia, Entre Ríos, allí Farías dio la talla de manera extraordinaria logrando no sólo superar su propia marca por 12 centímetros sino convertirse en la marca más alta del salto con garrocha argentino en la categoría “infantiles”. Además, con su salto de 2,65 metros logró adjudicarse la cima del ranking argentino en una categoría mayor a la suya como es “cadetes”

En relación a sus objetivos, a la hora de competir Valentina mantiene el foco en su propio rendimiento y asegura: “Es importante pensar constantemente en superarte a vos misma, en tener en cuenta todo, la técnica y lo que te indican los profesores. Apunto a eso siempre en las competencias, no a lo que hacen los otros sino a mejorar mis propias marcas”.

Su entrenamiento es exigente a pesar de sólo tener 12 años, todos los días ejercita por las tardes aproximadamente dos horas en el predio del estadio Mario Alberto Kempes, con cinco chicas más que compiten representando a  Córdoba.  Si bien cuenta con el apoyo de distintos entes, tanto privados como gubernamentales, resultan mínimos los aportes en relación a los costos que requieren los distintos gastos.

En lo que tiene que ver con sus metas Valentina aspira a llegar bien alto y asegura que su objetivo es poder competir en la cita máxima del atletismo: los juegos olímpicos. “Quiero dedicarme a esto, tengo el apoyo de mis padres, mi papá es mi entrenador y eso me motiva todo el tiempo”, concluye sonriente la deportista. En marzo de 2016 competirá en otro gran desafío nacional, en este caso en Buenos Aires. Allí buscará continuar un sueño que la lleva a saltar cada día más alto.