Durante los sábados de octubre y noviembre, El Mandarino, espacio teatral de Villa Allende, abre sus puertas a La Feria, una obra poco convencional que invita a recorrer, entre banderines y golosinas, algunas “cosas en desuso” de nuestra sociedad actual. Una propuesta que hará pensar y emocionar a más de uno, producida por el propio grupo Chupate esa Mandarina. ¿De qué se trata? Enterate en esta nota.
Por Lucía Argüello
Una feria muy novedosa ha llegado al Mandarino, parecida a esas que antaño recorrían los pueblos llevando curiosidades, chucherías y artistas de carromato. Una entrada con banderines y foquitos de colores, el anunciador en un pequeño kiosco, pururús y golosinas, algún que otro trago y un acordeonista que se pasea entre la gente. Hasta ahí, todo parece normal. Pero lo cierto es que esta no es un feria cualquiera, es una feria de cosas en desuso. Y así, entre una máquina de escribir, un daguerrotipo y un teléfono “alámbrico”, el espectador puede recorrer otros stands de cosas olvidadas que ya no tienen cabida en nuestra sociedad moderna.
La Culpa, incansable instigadora de la conciencia (¡Qué te pasa humanidad!, grita desde su marco). La Escucha, verdadera, atenta, considerada. La Mentira, pero no la mala que tanto abunda, sino la mentira creativa, piadosa, necesaria para mantener las buenas relaciones. La Palabra, rica, buscada, infinita, pensada. La Educación, hoy encerrada en la tele, la computadora y en las aulas agobiadas de estudiantes y profesores igualmente agobiados. El Compromiso, siempre bien puesto en las frases de la gente pero ausente en sus hechos. La Cordialidad, preciado hábito que ya pocos cultivan. La Mirada, perdida entre pantallas, todavía busca cruzarse con alguien que la devuelva. La Soledad, espacio de libertad en la actualidad temido, demonizado y terapiado. El Amor, aquél de cartas, abrazos sinceros y esperas. Piezas de museo a las que los artistas ponen cuerpo con sus monólogos.
Una propuesta más que interesante que se resiste a ser clasificada bajo el título de “obra” y que por momentos roza la idea de performance. Con excelentes actuaciones y textos incisivos que despiertan la risa, la emoción y la reflexión del público, “La Feria” ha sido escrita y dirigida por Silvia Pradales y es interpretada por los propios artistas del grupo Chupate esa Mandarina, administradores de El Mandarino, primera sala de teatro independiente de Villa Allende que ya lleva cuatro años de funcionamiento.
Miradas sobre La Feria
“Buenísima. Es una temática que está muy vigente hoy, tantos valores que hemos olvidado. Además la comunicación tan cerquita, tan directa con el actor, es como que te llega más”. Carlos, de 60 años.
“Me gustó mucho, muy original la puesta. Me encantaría que lo llevaran a las escuelas porque me parece que los jóvenes están necesitando recordar la palabra, el compromiso y todo lo que se mostró acá. Aunque la refrescada no le viene mal a nadie”. Graciela, de 58 años.
“Me encantó, muy buen laburo, bien coordinado. Llega realmente al corazón. Emociona escuchar lo que a veces queremos transmitir y tanto nos cuesta”. Mercedes, 54 años.
La Feria se presenta todos los sábados de octubre y noviembre, a las 21:30, en El Mandarino (Mariano Moreno 270, Villa Allende). Entrada general $ 70, estudiantes y jubilados $ 60. Reservas al teléfono (03543) 15602140. Se suspende por lluvia.
Si querés ganar un par de entradas para ir a ver La Feria, comentá esta nota o envianos un mensaje con tu nombre completo y los tres últimos números de tu DNI. Sorteamos todos los viernes!