El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“El verdadero candidato es el proyecto del FPV”

Así lo aseguró el José Tinto, representante de esta fuerza en las elecciones municipales del domingo. En diálogo con El Milenio, el candidato habló de las inundaciones, la educación, la salud y el tema de los residuos. También afirmó la importancia de trabajar en conjunto con el vecino y con la Nación.

Así lo aseguró el José Tinto, representante de esta fuerza en las elecciones municipales del domingo. En diálogo con El Milenio, el candidato habló de las inundaciones, la educación, la salud y el tema de los residuos. También afirmó la importancia de trabajar en conjunto con el vecino y con la Nación.

tinto (1)
“El vecino tiene que ser cómplice del municipio. De nada sirve implementar políticas públicas si la gente no se involucra”, aseguró el candidato del FPV, José Tinto.

Por Lucía Argüello | luciaarguello@elmilenio.info

Colaboración: Brisa González y Facundo Chiquilitto (4° IENM)

Mientras algunos candidatos deciden despegarse de la instancia nacional, otros construyen su identidad basándose en ese vínculo. Tal es el caso de José Tinto, representante local del Frente para la Victoria (FPV). “Yo no vengo de la política, vengo de trabajar, pero incursioné en la política porque creo mucho en este proyecto. Hoy estoy como candidato circunstancialmente, pero el verdadero candidato es el proyecto nacional del FPV”, aseguró Tinto, quien es nativo de San Juan pero vive en Unquillo desde hace 20 años y actualmente se desempeña como tesorero del Banco Nación en la sucursal de esta localidad.

Los sucesos del 15 de febrero pasado fueron uno de los primeros puntos de la conversación, con respecto a lo cual el candidato señaló: “La inundación fue consecuencia del desmonte indiscriminado de la cuenca hídrica. La reserva de Los Quebrachitos es una zona sagrada, debemos protegerla no sólo por nosotros, sino por las generaciones que vendrán”. A su vez, el candidato rescató las ordenanzas que limitan la construcción en la zona y opinó que la ciudad debe crecer hacia el este.

“Desgraciadamente este pueblo está construido sobre el cauce del río, es algo con lo que vamos a tener que lidiar siempre”, añadió, no obstante, y destacó la importancia de prever los sucesos. “La falencia del Municipio es que no estaban preparados. Tuvo que pasar todo esto para que recién ahora hagan un sistema de alerta temprana o una defensa civil”, apuntó.

El candidato también mencionó la problemática de los incendios y el bajo presupuesto de los bomberos. “Con subir $1 el impuesto municipal ya podemos ayudarlos mucho más”, sostuvo Tinto. En materia de residuos, el kirchnerista destacó la importancia de que el vecino coopere en la diferenciación y propuso crear una cooperativa que se encargue del asunto porque “la basura es salud, es dinero y es una fuente de trabajo”.

A su vez Tinto señaló que hoy el hospital funciona a un 50% de su capacidad y que es necesario terminarlo, así como mejorar la atención y el número de dispensarios. Con respecto a la educación, apuntó la necesidad de crear más colegios y comentó que están gestionando con la UNC para traer extensiones áulicas y que así los jóvenes puedan estudiar y aportar al lugar en que viven.

“Nosotros no sabemos cuál es el estado financiero de la Municipalidad y hay cosas que se tienen que solucionar con dinero, es así. Vamos a ser los incansables tocadores de puerta de la Provincia y de la Nación para que cumplan su parte. Lo que sí puedo asegurar es que si Scioli gana las elecciones nacionales y José Tinto gana en Unquillo, va a haber un canal directo para recibir fondos de la Nación”, concluyó el candidato.

tinto (2)