Julio Vallejos será el representante del Proyecto Río en las próximas elecciones para intendente en la ciudad de Río Ceballos. En conjunto con el bloque que conforma el Partido Socialista (PS) buscará “romper el bipartidismo”.

Por Ignacio Parisi. ECI. UNC.
Julio Vallejos a sus 36 años es guardaparque, trabajó como bombero voluntario y hoy se desempeña como político especializado en la gestión ambiental. “Lo ambiental es quizás el puntapié inicial que motoriza mi participación en política. Tenemos una fuerte impronta hacia lo que llamamos desarrollo sustentable. Pero para hablar de lo ambiental, tenemos que hablar también en relación a la economía y al beneficio social, es decir tener una mirada integral”, expresó a El Milenio.
A su vez, Vallejos remarca la vigencia de esta problemática en la “voz popular” luego de la situación de emergencia que atravesó la ciudad el 15 de febrero pasado. Siguiendo esa línea, plantea una ausencia total de planificación en materia ambiental por parte de la gestión actual, sumado a una falta de capacidad de gobierno ante la emergencia.
“El gobierno oficialista ha demostrado la decadencia de Río Ceballos de estos últimos años, y ahora renuevan sus candidaturas, pero son los mismos, de la misma manera el radicalismo no ha hecho ninguna oposición responsable, no existe control. Lo primero que tenemos que hacer es romper el bipartidismo con una propuesta seria y real para llevar adelante”, aseguró el representante de Proyecto Río.
Otro de los compromisos que asume Vallejos en caso de triunfar en los próximos comicios es el de presentar un proyecto de ordenanza. Este tiene como objetivo empadronar y realizar un seguimiento de todos los damnificados por las inundaciones. Para ello planea utilizar las herramientas de gestión del Estado a través no sólo del Gabinete de Acción Social, sino también de la búsqueda de los subsidios necesarios para que las familias afectadas retomen su actividad normal.
En lo que se refiere a políticas vinculadas a la salud, el aspirante a la intendencia manifiesta la responsabilidad y potestad que deben asumir los gobiernos locales de garantizar el acceso primario a la misma. “Tenemos que trabajar conjuntamente con el gobierno provincial, para que termine el Hospital Regional de Unquillo. También hay que gestionar ya, la posibilidad de un nuevo hospital en Río Ceballos, porque tenemos 29.000 habitantes y vamos a llegar a ser 50.000 en los próximos 10 años”, agregó.
En materia de seguridad Vallejos afirma que la madre de la delincuencia es la droga, un problema que no se resuelve con más policías sino con policías mejor preparados para entender este proceso. El candidato plantea la necesidad de incorporar nuevas herramientas en cuanto a la lucha contra la inseguridad, como son los sistemas de monitoreo de ingreso y de salida de la ciudad. “Vamos a crear fusibles para que el delincuente sepa que lo estamos observando a través del monitoreo, la acción comunitaria en autodefensa, las alarmas comunitarias, educación en prevención”, finalizó.