El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“Me tocó ser un intendente de tragedias”

Estas fueron las palabras del actual intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo, candidato a la re-elección por el PJ. Aseguró que el tema infraestructura ocupa el primer lugar en su lista de prioridades y que las políticas educativas y culturales han sido la marca distintiva de su gestión.

Estas fueron las palabras del actual intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo, candidato a la re-elección por el PJ. Aseguró que el tema infraestructura ocupa el primer lugar en su lista de prioridades y que las políticas educativas y culturales han sido la marca distintiva de su gestión.

Cornejo
“Aunque ganase, estos serían mis últimos cuatro años. Creo en la oxigenación de la política y la democratización”, afirmó Sergio Cornejo.

Por Lucía Argüello

Colaboración: Ana Paula Amatti y Matías Avellaneda 4º IENM. Felipe Murrie y Agustín Othaheguy 4º IMVA.

El actual intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo, va en busca de su tercer mandato, esta vez como candidato del Partido Justicialista. Sin embargo, como él mismo expresó, deberá enfrentarse al desgaste de ocho años de adversidades.

“Me tocó ser un intendente de tragedias y crisis más que un intendente normal. Sequía, incendios, un tornado y ahora el temporal de febrero”, manifestó el intendente y agregó que esta situación implicó un gasto extraordinario para el municipio, que se sumó a la precaria situación financiera que ya tenía y a la presión del crecimiento poblacional.

“Yo asumo una Municipalidad que estaba prácticamente fundida, donde sólo el 30% pagaba los impuestos y sin el apoyo provincial ni nacional”, sostuvo Cornejo.

Aún así, el actual titular del Ejecutivo buscará redimirse con un nuevo período de gobernación. “Deseo terminar todo aquello que quería hacer en un principio. En algún momento me vendrá el tiempo de la providencia ¿no?”, bromeó el candidato y destacó que este año contará con el respaldo de la Provincia.

El tema de la infraestructura es prioritario. Por un lado ya está funcionando el acueducto que trae agua de La Calera y la Provincia planea hacer otro en la zona de La Puerta. Sin embargo, varios sectores aún son abastecidos con camiones y las características del terreno dificultan la extensión del servicio. En materia de gas, el intendente manifestó que en los próximos meses comenzaría la obra para conectarse al ramal que viene de Unquillo y destacó la necesidad de incrementar la potencia energética, ambas cuestiones indispensables para el desarrollo del turismo y la industria.

Por otra parte, Cornejo reivindicó la recuperación de espacios públicos como El Parque y aseguró que, aunque no pueda garantizar un polideportivo, construirá nuevas canchas. También anunció que está evaluando ceder un terreno municipal al Ministerio de Educación para que lleve a cabo la construcción de una futura escuela.

Asimismo, destacó la creación del Concejo de Educación Municipal y la implementación del plan de alfabetización, así como la inclusión y rescate histórico de los pueblos originarios.

“Son inversiones silenciosas que no dan resultados a corto plazo, pero implican mejorar las oportunidades de los jóvenes que heredarán el municipio”, opinó Cornejo.

Salud y ambiente fueron otros temas que surgieron en la charla. “La atención primaria la tenemos cubierta, nos falta terminar de complementarnos con el hospital de Unquillo en aspectos de segundo nivel y ampliar la infraestructura”, señaló el candidato. En cuanto a los residuos, Cornejo recordó los tres intentos fallidos de erradicación del basural y comentó que planea reducir el volumen de basura e instaurar la cultura del reciclado.