El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Apuesta al futuro del ambiente

La ordenanza de prohibición de entrega de bolsas de plástico en los supermercados se sancionó por unanimidad.

El Concejo Deliberante de Unquillo aprobó la ordenanza de prohibición de entrega de bolsas de plástico en supermercados. En un lapso de cuatro meses estos comercios no podrán entregar más bolsas de polietileno.

El Concejo Deliberante de Unquillo aprobó la ordenanza de prohibición de entrega de bolsas de plástico en supermercados. En un lapso de cuatro meses estos comercios no podrán entregar más bolsas de polietileno.

La ordenanza de prohibición de entrega de bolsas de plástico en los supermercados se sancionó por unanimidad.
La ordenanza de prohibición de entrega de bolsas de plástico en los supermercados se sancionó por unanimidad.

Por Redacción El Milenio.

El pasado martes 15 de septiembre, el Concejo Deliberante de la ciudad de Unquillo aprobó el proyecto de ordenanza de Prohibición de Entrega de Bolsas de Plástico en Supermercados presentado desde el Instituto Educativo Nuevo Milenio de la mano del concejal Graciela Domínguez, del bloque Unión Vecinal Unquillo –UVU-.

El proyecto, que hace pocas semanas fue presentado al Concejo, fue rápidamente trabajado y modificado por sus miembros, para un pronto tratamiento que finalizó en la sanción de la ordenanza, que queda vigente y comenzaría a implementarse a la brevedad en la ciudad.

La ordenanza exigirá a los comercios declarados como supermercados la erradicación de la entrega de bolsas de plástico, como también la provisión de bolsas reutilizables a precio de costo para los consumidores, preferentemente adquiridas a productores locales.

Al mismo tiempo, esta nueva reglamentación sólo obligaría su cumplimiento a los comercios declarados como supermercados, mientras que el resto de los comercios e industrias podrán sumarse voluntariamente, tanto en la entrega de bolsas de plástico como en la promoción del uso de bolsas reutilizables.

En el caso de la adhesión voluntaria, estos comercios obtendrán el beneficio de la reducción en el importe mensual que abonan en concepto de tasa de comercio e industria, equivalente al 25 por ciento. El cumplimiento de esta tarea será verificado por la autoridad de aplicación municipal, que es la Dirección de Higiene Urbana y Ambiente.

Por otra parte, los supermercados que incumplan la nueva ordenanza, tanto en la utilización de bolsas de polietileno para contener mercadería que sólo sirva como medio de transporte, como en la no venta de bolsas reutilizables a precio de costo, serán sancionados por vía de reglamentación que estableció el Departamento Ejecutivo Municipal, fijando un mínimo de 200 UEM –unidades económicas de multas-.

Cada UEM equivale al precio actual de un litro de nafta súper, que a la fecha significaría una multa mínima (que puede agravarse según criterio de inspección) de $2800, ya que el litro de este combustible cuesta alrededor de $14.

Los fondos que se recauden en conceptos de multas serán destinados a solventar una campaña activa de difusión y concientización que alcance todos los sectores de la comunidad.

Finalmente, la ordenanza propone un programa de reemplazo gradual y progresivo, otorgando un plazo de cuatro meses a partir de su promulgación.