En la presente edición y a partir del 28 de Julio, los cinco integrantes del Cruce por la Educación recorrerán más de 1.500 kms visitando escuelas de los cuatro puntos cardinales de la Provincia de Córdoba. Esta iniciativa que fomenta la participación de los más jóvenes como sujetos de derecho culminará en el Congreso de la Nación.

Por Redacción El Milenio.
Los cinco amigos que anualmente llevan adelante el Cruce por la Educación volvieron a subir a sus bicicletas para llevar las cartas que escribieron los chicos de 4°, 5° y 6° grado, y entregarlas en el Congreso de la Nación a los candidatos presidenciales y, a fin de año, al próximo presidente.
Los ciclistas visitaran distintos colegios de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, para recoger las cartas en la que los niños deberán expresar y contestar la siguiente pregunta: ¿Qué te gustaría ser cuando seas grande? y ¿Qué Argentina soñás si fueras presidente?
El quinto Cruce por la Educación comenzó en la zona del norte cordobesa, llegando por la tarde del pasado miércoles 29 a las Sierras Chicas, más precisamente por Río Ceballos, cerca de las 18 horas.
Las bicicletas atravesaron la ciudad para hacer escala en el Anfiteatro Ricardo Rojas, donde recibieron las cartas de niñas y niños de las escuelas locales.
Se hicieron presentes en el evento autoridades y medios de prensa para acompañar esta iniciativa que fomenta la participación de los más jóvenes como sujetos de derecho, y más precisamente en un año electoral.
El cruce de ahora en adelante.
El Cruce tiene previsto recorrer el sur cordobés desde el 3 de agosto, el 10 la zona de Traslasierras y el 24 el noroeste provincial.
Una vez finalizada esta primera etapa, la travesía seguirá del 7 al 11 de septiembre con el tramo que unirá la ciudad de Córdoba con las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, hasta llegar al Congreso Nacional.