Se prolonga la fecha de caducidad de la empresa de transporte. La misma se extiende hasta que sea adjudicada una nueva compañía que la reemplace en el servicio.

Por Martín Soto. Colaborador UNC
La fecha de finalización de la licencia para la empresa de transporte interurbano estaba estipulada para el 16 de mayo. Sin embargo, desde la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba informaron que el plazo se ampliará hasta que salga adjudicada la nueva compañía que cubrirá el recorrido metropolitano.
Al mismo tiempo, la entidad reguladora del transporte de la Provincia señaló que la medida de contingencia, aplicada en marzo y aún vigente, continuará de la misma forma hasta que sea adjudicada la empresa que finalmente reemplace a Ciudad de Córdoba. Por tal motivo, las empresas Intercórdoba y Fono Bus continuarán con sus servicios realizando el camino habitual.
En marzo pasado, a partir del conflicto con los choferes por el mal estado de los colectivos, el Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció la finalización del contrato de concesión a partir del 16 de mayo. La compañía presentaba deficiencias para funcionar con regularidad por la insolvencia económica en que se encuentra la empresa.
En este contexto, la Secretaría de Transporte lanzó una medida de contingencia, la cual buscó reforzar el servicio defectuoso de Ciudad de Córdoba ante la situación conflictiva en la que se encontraba.
Dentro del marco de esta medida, se asignó, para la zona de Sierras Chicas, el refuerzo de una flota correspondiente a la empresa Intercórdoba, que abarca el trayecto de Córdoba – Saldán – Unquillo – Río Ceballos. Mientras que la compañía Fono Bus se encarga del recorrido Córdoba – Río Ceballos – Ascochinga, según explicaron fuentes de ERSEP (Ente Regulador de Servicios Públicos).
La fecha fijada para presentar ofertas para la licitación es el próximo 26 del corriente mes. La adjudicación será válida por 10 años, y con opción a una prórroga por 5 más. Hasta el momento, ERSA -empresa de transportes- es la que mostró mayor interés en la convocatoria a licitación.
Si bien Ciudad de Córdoba está obligada a continuar con el servicio, los vecinos manifiestan que desde hace bastante tiempo es prácticamente nula la presencia de estas flotas por las zonas, y deben aguardar hasta casi dos horas, si debieran esperar para tomar sólo el mencionado colectivo.
Malestar de los vecinos.
Los residentes de la zona, que utilizan el servicio de transporte público, expresaron su malestar por la insuficiente cantidad de móviles disponibles, como también por la irregularidad en la frecuencia con que pasa uno con respecto a otro.
Araceli es una vecina de Río Ceballos, y tanto ella como su marido trabajan en Córdoba capital. Llegar al trabajo para ellos representa una odisea de lunes a viernes. “Vivimos en un barrio alejado del centro. Por lo que tenemos que ir en un colectivo hasta el centro y de ahí tomar otro, interurbano que va a Córdoba”, explica esta vecina, quien además cuenta, que tiene una parada de colectivos a pocos metros de su vivienda pero que le resulta imposible subir allí ya que los ómnibus vienen abarrotados de gente y no frenan en ese puesto.
“Yo lo llevo en la moto hasta el centro y de ahí él (marido) toma el colectivo a las 7 am para poder llegar a tiempo a Córdoba” señala Araceli, a la vez que expresa que todos los días pierden aproximadamente más de cuatro horas entre la ida y vuelta al trabajo.
Con respecto al servicio que utiliza para viajar durante la semana, afirma que sólo puede recurrir al Fono Bus, porque los ómnibus de Ciudad de Córdoba “ya no se ven”. “No tengo alternativa. Ahora que Fono Bus puso colectivos más grandes ayuda un poco, porque antes los más pequeños tampoco frenaban”, añadió.
Por otra parte, Eloísa, quien vive en las afueras de Río Ceballos, también brindó sus testimonios respecto de los inconvenientes que tienen con el transporte en la zona. “Yo vivo a doscientos metros de la E-53, cerca del Camino del Cuadrado y para ir a Río Ceballos el Fono Bus te cobra el pasaje por el valor de un viaje a Córdoba ($24)”, explica esta vecina de la región.
Además, señaló que existe la opción del Intercórdoba que va hasta la ciudad de El Pueblito, pero la frecuencia entre un colectivo y otro es muy escasa. “Los que hacen el recorrido interurbano acá son el Fono Bus y el Ciudad de Córdoba, pero este último no está pasando”, afirmó Eloísa, y agregó: “quiero creer que cuando se normalice la situación con Ciudad de Córdoba, el Fono Bus tendrá mayor frecuencia, regularidad y el precio se normalizará”.