El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“No tenemos idea de cuándo llegará el dinero del crédito”

“Mis vecinos me alarmaron de que una familia (en emergencia) necesitaba un lugar y tenían planificado tomar mi casa”, comentó a El Milenio, Valeria, una vecina del barrio Progreso de la ciudad de Unquillo.

Así lo manifestaron los jefes comunales de las distintas localidades de Sierras Chicas afectados por la creciente. Los vecinos impacientes reclaman una solución urgente. La Nación promete el envío del subsidio en los próximos días.

Vecinos de barrio Progreso de la ciudad de Unquillo contaron a El Milenio que desde la semana posterior a la inundación no recibieron más información sobre los plazos de entrega del dinero para reacondicionar sus viviendas, y en los casos que compete la construcción completa de las mismas.

“La gente de desarrollo social nos anotaron en una lista para recibir los electrodomésticos, después paso el arquitecto y vio las instalaciones, y en mi casa había una parte que no se podía utilizar más, y nos anotaron en un kit para una habitación y una cocina, y nada más. En la muni llenamos una planilla en políticas sociales, y no sabemos más nada que eso”, aseguró Marcos, vecino damnificado.

A su vez, Karina -otra vecina- agregó: “La única información que tenemos es la que nos dieron el día que hicieron el relevamiento casa por casa los empleados de la Provincia”.


Vecinos reclaman la ayuda económica para reconstruir sus viviendas.


Estos reclamos se traducen a todos los damnificados de las Sierras Chicas que desde hace casi dos meses esperan las ayudas prometidas por parte de la Nación para reconstruir sus viviendas.

En lo que respecta a Unquillo, los ciudadanos expusieron que la Municipalidad tiene el propósito de contratar un ingeniero para que efectúe nuevamente el censo que hizo Gobierno, para ratificar qué construcciones o reparaciones hay que hacer en las viviendas afectadas, y cuáles hay que erradicarlas.

“En nuestro barrio, el río antiguamente pasaba por la plaza central que es la Belgrano, y naturalmente cuando crece busca su viejo cauce, por lo que los vecinos pedimos que se erradiquen esas viviendas que están bajo riesgo de inundaciones. Hay terrenos ofrecidos por la muni, pero son algunos al lado de la central de gas, debajo de la antena de Claro, y en barrio Gobernador Pizarro”, contó Karina.

“Los vecinos nos encontramos deliberando si morimos inundados porque nos quedamos en nuestras casas, o explotados o nos da cáncer de la antena”, concluyó la vecina.

Espera oficial

En Sierras Chicas, el total de las viviendas que serán construidas completamente son 250, mientras que 1780 casas necesitan ser reparadas por daños parciales.

El intendente de la ciudad de Mendiolaza, Daniel Salibi, detalló que en su localidad son 24 casas las que serán reconstruidas totalmente, y unas 315 de reparación por daños parciales.

“Lo primero que estamos pretendiendo es que llegue la plata a la Provincia, y después se define el mecanismo de distribución del dinero. Necesitamos hacer fuerza y presión para que llegue la plata, y si va a llegar. Si no llega, ya veremos que hacemos. Hace más de 20 días que nos tienen con vueltas”, aseveró Salibi.

Por su parte, Sergio Spicogna, intendente de la ciudad de Río Ceballos, comentó que las viviendas que hay que reconstruir en la localidad superan las 75, y que requieren reconstrucción parcial son aproximadamente 500 casas.

“El dinero que envíe la Nación también se utilizará para construir puentes, vados, alumbrado, calzada, entre otras obras públicas”, afirmó Spicogna.

Por otro lado, la ciudad de Salsipuedes a través de su intendente Sergio Cornejo solicitó la construcción de 20 nuevas viviendas, y alrededor de 100 reparaciones más.

“No tenemos idea de cuándo llegará el dinero del crédito, ni cuál va a ser el mecanismo de distribución de los recursos.  No sabemos si la Provincia va a realizar contrataciones específicas con empresas o equipos de construcción, y éstas a través de las licitaciones bajarán a los pueblos”, explicó Cornejo.

Promesa nacional



El Gobierno nacional puso a disposición de Córdoba un crédito de $ 540.665.000 para las tareas de reconstrucción de infraestructura y viviendas para las Sierras Chicas.

El dinero serviría para iniciar la reconstrucción de aproximadamente 250 casas. Las partidas serían de 240.000 para casas destruidas, y de 140.000 para reparaciones, por unidad habitacional.
Para el Gobierno provincial, los montos no cubren la totalidad de la reparación, sino un 60%.

Según fuentes oficiales, la semana próxima llegaría el primer desembolso de 100 millones de pesos del total del crédito prometido.