El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Maverick: el espíritu ochentero

La banda formada por cuatro músicos de Sierras Chicas ha logrado ganarse el corazón de la audiencia gracias a su dedicación y pasión por mantener viva la música de los 80. En diálogo con El Milenio, recordaron su trayectoria y reflexionaron sobre la evolución del grupo en estos 18 años compartidos.

Por Antonella Monguzzi y Lucía Argüello. periodico@elmilenio.info. Participaron: Antonella Risso, Florencia Galo y Sofía Vieites (4to IMVA). Canay Chalub y Fabrizio Huens (4to IENM).

La música siempre ha sido un medio para evocar emociones y recuerdos, y para la banda que se formó hace casi dos décadas, este sentimiento es lo que más destaca en su repertorio. En el año 2005, tres amigos de Villa Allende con una relación atravesada por la composición musical de los años 80, decidieron unirse para crear sus propias canciones, basadas en las melodías que marcaron su adolescencia. 

En ese momento nació Maverick, nombre inspirado en la emblemática película de la época, Top Gun. “Dijimos: vamos a hacer una banda y vamos a tocar la música que nos gusta a nosotros”, cuenta entre risas el guitarrista del grupo, Roberto Galo.

Desde sus inicios, el grupo se mantiene vigente tocando y compartiendo su amor por la armonía ochentera con una creciente base de seguidores, fortaleciendo un repertorio basado en temas propios y covers emblemáticos. En 2016 lanzaron su primer single “Estamos Juntos”, un tema que los impulsó a seguir sacando canciones hasta el día de hoy.

En 2020, la pandemia y las restricciones los llevaron a separarse, pero más pronto que tarde volvieron a unirse y decidieron apostar por más. Además, en el proceso, sumaron a un nuevo integrante. Durante 2021, la formación volvió a renovarse y decidieron estrenar una nueva canción, “Guerra o Ficción”. Para Galo, los miembros más jóvenes traen una impronta propia, introduciendo un sonido más pop a la tradicional base de rock y hip hop de Maverick.

Hoy en día, además de Roberto, la banda está compuesta por Leo Díaz (cantante), Alejandro Estreluc (bajista) y Martín Artaz (baterista). “Seguimos el estilo de la música de los 80, con la libertad de darle nuestra pizca de originalidad”, sostiene Galo y destaca: “Hay muchas bandas de covers de los ochenta, pero no tantas que generen su propio material con esa misma estética”.


El Milenio: ¿Cómo definirían el tipo de música que hacen y el concepto de la banda?

Roberto Galo: Lo que hacemos ahora son temas propios y covers. Los temas propios son principalmente rock y hip hop, pero lo que nos define es el estilo de la música de los 80.  Seguimos con esa estética y tratamos de darle a la banda un estilo original. También nos referenciamos en grupos como Queen o The Police.

EM: ¿Y los temas propios son en español?  

RB: Todo en español, sí.

EM: ¿Cuál es su objetivo como grupo musical y qué buscan transmitir?

RB:  Creo que lo que mostramos varía a medida que pasa el tiempo. Nuestro objetivo hoy es dedicarnos a producir, grabar temas, videos y tener material para mostrar en las redes sociales y en todos los lugares donde presentamos nuestro trabajo.

EM: ¿Cómo es el proceso de creación de sus temas?

RG: El proceso de composición es algo complejo. Normalmente se da que uno crea una armonía, una melodía y la presenta a la banda. Si a todos les gusta, tratamos de “arreglar” la canción y cada uno va poniendo lo suyo hasta que queda el tema “definitivo”. De igual manera, incluso hasta después de grabar el sencillo, nos damos cuenta de errores o se nos ocurren otros arreglos y seguimos modificando.

Generalmente cuando uno va a escribir un tema ya tiene una idea previa de qué quiere transmitir, y si no, va surgiendo en el momento a medida que tenés la melodía. Considero que es mucho más fácil cuando la misma música te va tirando letra y se va formando la canción. Así nos pasó con el tema “Frases”, que lo hicimos sin saber bien sobre qué queríamos escribir, tirando una frase cada uno. Finalmente surgió una canción hermosa.

Su reciente lanzamiento “Frases” se estrenó el 29 de abril, con la participación de la violinista del Teatro San Martín Cande Nobile. Foto gentileza Maverick.

EM: ¿En qué criterios se basan a la hora de seleccionar las canciones de su repertorio?

RB: A la hora de seleccionar, el criterio fundamental es que nos guste lo que estamos eligiendo, porque si no, no disfrutamos tocarlo. También influye el lugar donde nos vamos a presentar, si es un espacio más tranquilo como un bar o algo más fuerte como un festival de rock, donde ya la cosa cambia.

EM: ¿Cómo difunden su material y cómo se adaptan a las nuevas formas plataformas de comunicación?

RG:  Hoy en día el material se difunde todo por redes sociales. Nosotros publicamos básicamente por Instagram, Facebook y Youtube, pero también tenemos canciones subidas a Tik Tok. Solemos compartir fotos ensayando, sencillos, presentaciones en vivo, cositas de backstage y los videoclips de los temas que ya tenemos.

EM: ¿Qué relación tienen con su público y cómo lo definirían?

RG:  Cuando tocamos acá en Villa Allende siempre se llena de amigos, conocidos, parientes y gente que nos conoce y nos sigue. Tenemos muy buena relación con el público local. Cuando salimos a tocar afuera poca gente nos conoce y ahí es algo completamente distinto. Pero está bueno también, porque nos escuchan por primera vez y así nos va descubriendo gente nueva.

El rango que tenemos de oyentes, según las estadísticas que nos tiran las plataformas, va entre 30 y 50 años, con una proporción similar de hombres y mujeres. Se podría decir que nos siguen justamente quienes vivieron los 80 en su esplendor.

EM: ¿Cuáles considerás que son los mayores logros de Maverick y cuáles las materias pendientes?

RG:  Creo que el mayor logro es haber estado tanto tiempo juntos, ya vamos para los 20 años creando muchas cosas y fortaleciendo nuestras relaciones. Eso es un mérito para cualquier banda. Como materia pendiente, diría el deseo de tocar en un festival grande, como el Cosquín Rock.

Entre Lo de Pablo en Villa Allende y Casa Babylon en Córdoba, la banda se mueve consolidando y ampliando su público. Foto gentileza Maverick.