Por Matías Candoli. periodico@elmilenio.info. Participaron: Martina Baratta y Ana Luz Giménez (4to IMVA). Javier Gotta Corral y Juan Francisco Bornancini (4to IENM).
Por las calles de Villa Allende, Florencia Pianello camina con la tranquilidad de una vecina más, va a trabajar a la cantera El Gran Ombú, vuelve a su casa y sigue con su vida. Pocos de quienes se cruzan con ella la reconocen y la saludan. Muchos ignoran que, en abril pasado, hizo historia en el fútbol de Talleres, uno de los grandes clubes de Córdoba.
Porque Pianello es nada más ni nada menos que la máxima goleadora histórica de la T, superando a Miguel Antonio “La Wanora” Romero, quien alcanzó los 163 goles en partidos oficiales. Al cierre de esta edición, la delantera de 30 años llevaba 168 goles marcados y de eso arrancó hablando con El Milenio. “Haber superado esa marca fue sorprendente, no me lo esperaba. La Wanora fue un goleador nato, ídolo del club, y poder igualarlo es un orgullo muy grande”, afirmó la artillera.
El reconocimiento por esa marca histórica llegó el 7 de abril pasado, en la previa del partido entre el equipo albiazul y Defensa y Justicia, cuando el club le hizo un homenaje inesperado. “Fui engañada al Kempes, y cuando estaba ahí, me sorprendieron con la noticia. La verdad fue tremendamente emocionante. Ver a mis compañeras, mi familia y toda esa gente hermosa en las tribunas es algo que no voy a olvidar jamás. Eternamente agradecida al equipo y al club por haberme hecho tan feliz”, admitió emocionada Pianello.
Al reconocer a la goleadora, por extensión, también se reconoce al fútbol femenino en su totalidad. Y Talleres quiere sumarse a ese crecimiento sostenido que en Córdoba comenzó Belgrano, cuyo equipo ya juega en Primera División.
A su vez, ese apoyo del club de barrio Jardín no es más que el reflejo del amor que la propia Pianello siente por la azul y blanca. “Talleres es mi casa, mi familia. Intento vincularme en todos los aspectos, no solo el deportivo, sino también personal y profesionalmente. Luego de jugar al fútbol me gustaría poder trabajar para el club desde otro lado y aportar lo que pueda”, afirmó la delantera.

“El proceso no fue fácil, pero gracias a la lucha constante de muchas personas cada vez logramos más visibilidad. Ahora en cualquier lado hay escuelitas de fútbol femenino”
Florencia Pianello
Volver a casa
Para Florencia Pianello, el fútbol es su vida. Se vinculó al deporte desde muy chica por su papá, quien le regaló una pelota y ahí “comenzó la magia”, al decir de ella misma. “Me ha acompañado toda mi vida”, reconoció emocionada.
A pesar de haberse criado con una pelota en los pies, Pianello tiene su pasado en el handball, aunque siempre quiso demostrar que tenía con qué llenar los botines. “En 2017, con 23 años, empecé a jugar al fútbol 11 en Talleres. Estuve hasta fines de 2020, cuando me fui a jugar en primera a Platense y luego pasé a Deportivo Español. A mediados de 2021, volví a Talleres y acá sigo hasta la actualidad”, resumió la jugadora.
Sobre su perfil como deportista, la joven pintó un rápido panorama: “Juego de 9, centro delantera. Me veo como una persona que siempre va al frente, pasional, intentando brindarme al máximo al equipo para lograr los objetivos. Me siento cómoda en los cabezazos y en los tiros al arco. Tendría que reforzar mejor en la recuperación de la pelota. Me cuesta marcar, pero es algo que trabajo día a día”.
Su experiencia en el fútbol profesional, aunque breve, le sirvió para crecer. “Pude vivir en carne propia lo que es jugar en Buenos Aires, en primera. Por suerte no hay tanta diferencia con lo que hoy se vive acá. Somos privilegiadas de estar en este club tan grande que nos brinda todo lo mejor que es Talleres”, sostuvo convencida.
Ese amor albiazul hizo que no le costara mucho el regreso. “Sentí volver porque las chicas en ese momento no la estaban pasando bien. Teníamos la negativa de la liga cordobesa de participar en el torneo por diferencias con la comisión directiva del club, y creí que era el momento oportuno para volver y luchar desde adentro. Intentar devolverle un poco a Talleres todo lo que me brindó”, apuntó.

Caminando juntas
En poco tiempo, Pianello y sus compañeras saltaron de la Liga Cordobesa a Primera C de AFA, para luego ascender a la B. Ahora buscan el pase a Primera División, donde están las chicas de Belgrano. Ahí está el gran objetivo ratificado por la misma goleadora: “Creo que mi mayor logro en el club, grupalmente, fue haber ascendido a la B el año pasado. Ahora estamos trabajando en el sueño de fin de año, que es poder jugar con Talleres en primera división”.
Sobre la posibilidad de jugar el clásico con las celestes en la máxima categoría del fútbol femenino, la delantera albiazul expresó: “Hay mucho esfuerzo detrás de este sueño, mucho sacrificio, dedicación, empeño. Sería muy bueno para el club y para las jugadoras poder consumar este logro”.

Ser mujer y hacerse un lugar en el mundo del fútbol femenino es una lucha que se va ganando de a poco. Florencia Pianello lo expresó a su manera: “El proceso no fue fácil, pero gracias a la lucha constante de muchas personas cada vez logramos más visibilidad. Ahora en cualquier lado hay escuelitas de fútbol femenino y eso es muy importante, sobre todo para las niñas que quieren jugar”.
Aunque admite que no conoce tanto el panorama del fútbol femenino en Sierras Chicas, Pianello manifestó sus mejores deseos para todos los espacios que promueven la actividad. “Espero que las distintas instituciones puedan hacer el esfuerzo de invertir en esta disciplina que llegó para quedarse”, expresó.
Desde su lugar como referente de un gran equipo, pero fundamentalmente desde su historia de luchadora, Pianello dejó un mensaje para las chicas que quieran empezar su camino en el fútbol femenino. “A las pibas que aún no se han sumado a jugar, las aliento y les digo que no dejen de intentar, que se animen, que puedan probar estar en un club. Aprovechen las distintas escuelitas de fútbol que hay para aprender y ¿por qué no? Lograr cosas importantes”, afirmó.
