- Rocío Bennazar Atea (IENM)
Todos los 18 de junio se celebra dicha efeméride, la cual fue proclamada por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres en 2019.
Cabe resaltar que por discurso de odio se entiende: “cualquier tipo de comunicación verbal, escrita o conductual, que ataca o utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio con referencia a una persona o grupo sobre la base de quiénes son, su religión o etnia”
La ONU invita a los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y las personas a realizar eventos e iniciativas estrategias con el objetivo de identificar, abordar y contrarrestar el discurso de odio.
Finalmente, según la ONU, se reconoce la necesidad de acabar con las retóricas discriminatorias y xenófobas y llama a todos los actores relevantes, incluidos los Estados, a aumentar sus esfuerzos para abordar este fenómeno, de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos.