Esta propuesta de Casita Verde será brindada por Iva Rodríguez, ceramista quien trabaja con el mate escultórico. Según expresó ella en diálogo con El Milenio, hace años está la posibilidad de brindar un taller para que cada persona pueda aprender a realizar su propio mate.
Estos mates tienen la particularidad de que tienen caras y están hechos con arcillas naturales que no son contaminantes. La idea del taller es comenzar amasando la pasta con una técnica ancestral, como el pellizco, y luego cada persona irá modelando su propio mate.
Luego, como la arcilla tiene tiempos de secado que respetar, se hará un almuerzo a la canasta. Finalmente, se realizan los detalles sobre el mate con la técnica bruñido que consiste en alisar la superficie con un cuchillo y luego con piedras lisas.
Ese proceso, explicó Rodríguez, le posibilita al mate que sea impermeable, que no pierda los líquidos ni se manche. Además, al ser un material natural, no tienen ningún tipo de contaminantes y se puede utilizar en comidas y en líquidos.
El mate terminado se lo llevará la profesora y lo quemará a leña; luego coordinará con las y los asistentes para que cada uno se lleve su mate listo para usar.
El taller será el próximo sábado 10 de junio, de 10:00 a 16:00 horas en Casita Verde, Cerro de la Cruz y Bella Vista. Las inscripciones se pueden realizar al 3516769934.