El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

El tiempo pasa, nos vamos moviendo más…

No hay edad para la actividad física. De eso están convencidos los profes Mario Córdoba y Nancy Monserrat del Instituto Educativo Nuevo Milenio quienes, hace cinco años, encabezan la escuela de verano para personas mayores en el polideportivo de Unquillo.
  • Redacción: Matías Candoli. periodico@elmilenio.info 
  • Producción: Juliana Bulich y Sofía Andretich (4to IMVA). Agustín Maldonado y Hernán Klipka (4to IENM).

Hace cinco veranos que, en la pileta del polideportivo de Unquillo, el bullicio clásico de los niños, niñas y adolescentes de la escuela de verano se alterna con la presencia de gente grande que también busca moverse un poco, realizar actividades físicas dentro y fuera de la pileta, disfrutar de la compañía de sus compañeros generacionales y ¿por qué no? hacer nuevos amigos. 

Con la coordinación de Mario Córdoba y Nancy Monserrat, docentes de Educación Física del Instituto Educativo Nuevo Milenio (IENM), las personas mayores han encontrado un espacio propio. “El profe” Mario le contó la historia a El Milenio: “Hace algún tiempo presenté un proyecto en PAMI sobre actividad física para adultos mayores. No tenía experiencia con personas de esa edad y me sorprendió porque anduvo muy bien y se aprobó para todo el sector. A raíz de eso me convocaron desde la Municipalidad de Unquillo para la escuela de verano. Ahí se sumó Nancy Monserrat y ya vamos por nuestro quinto verano”.

Aunque la experiencia con adultos mayores es distinta al trabajo habitual con niños en etapa escolar, para Mario existe un importante punto en común: “Uno siente que las personas están esperándote para hacer actividad física. Ellos están en una edad donde vuelven a surgir cosas de la infancia, quieren volver a jugar, quieren volver a hacer amigos, quieren volver a participar, proyectarse y relacionarse”.

Al trabajar con personas mayores, apunta el docente, la exigencia cambia un poco. “Con Nancy todo el tiempo estamos buscando una experiencia para que ellos se vayan satisfechos y contentos. Es plena la gratitud. Ya sea una actividad que vos les plantees como muy grande o chiquita, ellos siempre te devuelven toda la gratitud”, sostuvo con orgullo.


Unquillo en movimiento

Desde los organismos municipales unquillenses siempre se busca apostar a la integración de los adultos mayores a las actividades culturales y deportivas de la localidad. La puesta en valor de la pileta y las instalaciones del polideportivo de barrio Forchieri le dieron un impulso importante a ese objetivo. 

Mario Córdoba hizo un poco de historia al contar que “la Municipalidad tenía una propuesta, pero no estaba del todo planificada, no había constancia”. De a poco, la organización tomó cuerpo y se materializó no sólo en la escuela de verano, sino también en otras propuestas que siguen durante todo el año. 

“Uno siente que las personas están esperándote para hacer actividad física. Cualquiera sea la actividad que les plantees, ellos te devuelven una gratitud total”

Mario Córdoba

“En el invierno fueron actividades recreativas, lúdicas, cognitivas, motoras. Y de ahí pasamos a la escuela de verano. El mismo grupo que venía trabajando explotó en el verano, porque se sumaron muchísimos”, explicó el profesor.

En cuanto al trabajo específico, Córdoba analizó: “Hay muchos adultos mayores que no sabían nadar, entonces primero apuntamos a sacar miedos, hacemos que se relacionen y trabajamos tanto la parte cognitiva como el tema de la coordinación”.

La parte social no es menor en el proceso. “Muchas veces planteás una actividad entre dos y a lo mejor no te das cuenta, pero lo que salió fue una relación entre dos y quizás no un ejercicio específico”, señaló Mario.

“Tenemos desde los que se quedan solos hasta los que vienen en grupos desde hogares y residencias. En definitiva, para ellos es una salida, un encuentro y además hay un objetivo, algo por lo cual esforzarse”, explicó Mario y añadió: “Las personas mayores quieren que se las escuche, necesitan tener conversación. Las actividades en la pileta eran dos días a la semana, pero si hubiese sido por ellos, iban de lunes a viernes”.


Son como niños

Desde el punto de vista de Mario Córdoba, trabajar actividad física con adultos mayores no está tan alejado de su experiencia con niños. Hay adaptaciones propias de la edad, como la escalera rampa en la pileta o el manejo de intensidades en las prácticas, pero lo importante es que, a la hora de poner en marcha las actividades, “es como que volvés a jugar con chicos”.

“Los planteos tienen que ser parecidos. Es decir, si vos ponés una pelota para diez, simplemente buscando esa pelota se pueden golpear. Tenés que poner una pelota cada dos personas, por ejemplo, porque ellos vuelven a jugar y no miden tanto el peligro que puede haber”.

Por eso, tanto para Mario como para Nancy, uno de los mayores desafíos es la planificación de las actividades. “La dificultad es que todo tiene que estar programado de antemano. No podés no planificarlo, porque tenés prever un montón de cosas”, explicó Mario y enseguida dio un ejemplo: “Si una persona llega con bastón, vos ya tenés que tener todo abierto en tu conocimiento para esa persona, para que tenga el mismo aprendizaje que todos los demás, buscando una variante”.

Para finalizar, Mario cerró con una reflexión que deja pensando a quienes no se animan a hacer actividad física por la edad: “Creo que uno es viejo, cuando se siente viejo”. Y agregó: “La actividad física nos ayuda a preparar nuestro cuerpo para la vejez de la mejor manera y nos ayuda también a vivirla con disfrute”.


Todo el año

Si bien Mario Córdoba y Nancy Monserrat concentran su trabajo con adultos mayores en la época estival, las propuestas del municipio siguen en curso durante todo el año. Así, las actividades vigentes incluyen:

  • Estimulación cognitiva: lunes a las 10:00 en el Salón Dorado del edificio municipal.
  • Escuela recreativa PAMI: lunes a las 14:30 y jueves a las 9:00 en el Salón Dorado del edificio municipal.
  • Arte y manualidades: martes a las 9:00 en el Centro de Personas Mayores de Gobernador Pizarro.
  • Herramientas digitales: martes a las 15:00 en el Salón Dorado del edificio municipal.
  • Yoga: miércoles a las 15:00 en el Salón Dorado del edificio municipal.
  • Folklore: jueves a las 16:30 en el Salón Dorado del edificio municipal.