El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Estudiantes de la UNC crearon un dispositivo que facilita el entrenamiento de natación para personas invidentes

El invento funciona como una especie de semáforo para las personas ciegas, les otorga mayor autonomía y ahorro de tiempo en sus entrenamientos. Fue distinguido en la última edición del concurso Innovar, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
  • Aldana Rodríguez (IENM)

Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) trabajan en un proyecto en el cual crearon un dispositivo que facilita el entrenamiento de natación para personas ciegas.  El invento fue distinguido en la última edición del Concurso Innovar, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Vale destacar que participaron en el proyecto Ludmila Aissa, Manuel Juárez, Rocío Fernández y Julieta Pagella,  estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

Cabe resaltar que el sistema genera una vibración en el gorro para alertarles a los nadadores no videntes la cercanía del final de la pileta, lo que les brinda mayor autonomía a la hora de los entrenamientos. 

Esta nueva versión tiene dos prototipos, uno que genera el aviso mediante sensores a distancia, colocados en algunos de los extremos de la pileta que envían una señal para ubicar la posición exacta de cada deportista y su distancia del borde, y otro que tiene una interfase con una cámara que detecta y mide las distancias, este contiene un módulo de recepción y transmisión de la señal, que vibra al llegar a la distancia configurada previamente. Ambas partes se conectan a través de manera inalámbrica.

Finalmente, el proyecto de natación adaptada fue elegido por el público en la votación organizada en el Concurso Nacional Innovar, en la categoría Innovación en las Universidades.