El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Efeméride Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre

Todos los 9 de noviembre en Argentina se reconoce a todas las personas que donan habitualmente sangre.
  • Por Micaela Martino (IMVA)

En Argentina desde el año 2004, se promulgó la Ley Nacional 25.936 que estableció en todo el país al 9 de noviembre como el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre.

Según comunicaron de la OPS, la donación de sangre y productos sanguíneos, es un acto de solidaridad que salva millones de vida cada año, y permite mejorar la calidad de vida de muchas personas.

De esta manera, se garantiza el acceso a transfusiones a quienes las necesitan, los sistemas de salud deben contar con cantidades suficientes de sangre y productos sanguíneos seguros.

Cabe destacar que la contribución de los donantes voluntarios y habituales es indispensable para ello, dado que son la fuente más confiable para sostener su suministro.

Por otro lado, el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre fue creado para reconocer a las personas que donan de manera voluntaria y habitual, y conmemora la primera transfusión de sangre segura y eficaz realizada por Luis Agote en Argentina el 9 de noviembre de 1914.

Asimismo, es una oportunidad para generar conciencia sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y reconocer la importante contribución de los donantes voluntarios y habituales al suministro de los sistemas de salud. Finalmente para sacar turno para realizar la donación puedes hacerlo comunicándote al (0351) 4807373/4882121 o a Fundación Banco Central de Sangre.

Encuentro con referentes

En tanto, el 18 de noviembre se desarrollará el encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado” para el fortalecimiento del Sistema Provincial de Sangre, organizado de manera conjunta entre la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación y referentes de la cartera sanitaria provincial.

La actividad está dirigida a quienes trabajan en servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas, y tendrá lugar en el Centro Cívico del Bicentenario – Rosario de Santa Fe 650-.

Las personas interesadas se pueden inscribir de manera gratuita, enviando un correo a sangre@cba.gov.ar.