- Yazmín Melo Heyd, Malena Hames y Joaquín González Guevara (IENM)
El día viernes dos de septiembre a las 11:30 horas se realizará un reclamo en el Polideportivo Municipal de Villa Allende para visibilizar el recorte en discapacidad.
En el evento, muchas organizaciones provenientes de sierras chicas se pusieron de acuerdo para pactar objetivos en común, sin importar sus ideologías políticas. Entre ellas se encuentran: Apadro, Red Sierras Chicas, EMAF, Huellas, Pueblo Azul, Nogal, entre otras.
Cabe destacar que los puntos de la protesta se pueden sintetizar en tres:
Respeto por los derechos, cumplimiento de la ley 24.901 y discapacidad en emergencia.
El descontento proviene por la incertidumbre en cuanto a las prestaciones básicas que se vieron interrumpidas desde hace varios meses por falta de pago.
Cabe resaltar que hace dos días se realizó una marcha en la Ciudad de Córdoba por las mismas problemáticas.



La respuesta oficial de ANDIS
Por su parte, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comunicaron por medio de su cuenta oficial de Twitter que:
“Ratificamos nuestro compromiso con que todas nuestras acciones apuntan a la mejora continua del sistema de prestaciones. Desde ANDIS y el Gobierno Nacional jamás se adoptarán medidas que impliquen un retroceso en el ejercicio de los derechos de este colectivo”, expresaron.
También afirmaron que rechazan las versiones periodísticas y las campañas que pretenden confundir y generar incertidumbre entre las personas con discapacidad, sus familias y los trabajadores del Sistema.