El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Incógnitas negras

“¿A quién le iba a contar mis problemas de negra si nadie los entendía?” La joven vecina de Villa Allende y estudiante del IMVA, Wanjiru Macharia, se pregunta y nos invita a reflexionar “¿Por qué nadie habla de esto?”. En un potente y sincero discurso, como afroargentina inspirada en sus propias vivencias.

Por Wanjiru Macharia.


El otro día estaba en el supermercado, vi un nene chiquito afro, y escuché a su mamá (blanca) decirle: “Mirá, ella es como vos”. Inmediatamente me di vuelta y me acerqué a hablarle, me contó que él era su hijo y que su papá (dominicano) se había ido a Republica Dominicana y nunca más había vuelto.

Ella me dijo casi susurrando: “Él siempre me dice, ¿mamá por qué no hay nadie como yo?”.

Mi garganta se ahogaba en lágrimas y angustia, lo miré y le dije: “no pienses que estás solo, los negros y las negras estamos en todos lados”. Nos despedimos con un abrazo y le desee la mejor de las suertes, pero había algo que no me terminaba de dejar satisfecha: ¿Qué tan verdad era eso de que los negros estamos en todas partes? ¿Y si le mentí y le di falsas esperanzas?.

Wanjiru Macharia, estudiante del 5to Año del Instituto Milenio Villa Allende.

Mi cabeza se llenó de preguntas sin respuesta, sin embargo, sabía que le había mentido a ese negrito, ¿Cómo le podía decir que los negros estamos en todas partes si a mis 15 años de edad nunca se me dio la oportunidad de conocer a alguien negro que no sea mi papá y eventualmente a algún mantero?, ¿Qué sabía si los negros estábamos en todos lados si la única negra del colegio soy yo? ¿Qué sabía yo si los negros estábamos en todos lados si mis amigos y amigas son todo/as blancos/as?

Me pesaba el pecho, la angustia me tomó por completo y me largué a llorar como una marrana. ¿A quién le iba a contar mis problemas de negra si nadie los entendía? Todos me decían que exageraba y que no era tan grave.

Algo que creo que los y las blancos/as nunca van a entender – no importa lo antirracistas que sean-  es lo que nos daña la falta de representación. No. No estoy hablando de películas, no estoy hablando de puestos de trabajos, estoy hablando de la angustia de jóvenes negros/as de no conocer a ninguno/a como ellos/as, como yo, y de atravesar miles de problemas que sólo los y las negras/os entendemos.

Tales como juntarte con tus amigos y sentir que sobrás sólo por el simple hecho de ser negro/a, de no poder compartir vivencias con nadie porque te sentís un/a exagerada/o.

¿A quién le iba a contar mis problemas de negra si nadie los entendía? Todos me decían que exageraba y que no era tan grave.

Wanjiru Macharia

¿Por qué como negros/as jóvenes nos cuesta hacer cosas de nuestra cultura? ¿Por qué nos sentimos inhibidos? ¿Por qué cuando éramos chicos/as queríamos ser blancos/as y tener el pelo lacio?

Y la incógnita más grande de todo es: ¿Por qué nadie habla de esto?

Este texto es por aquella niña que decía que se llamaba Victoria para no decir que se llamaba Wanjiru. Para que no le pregunten que significaba, para que no le pregunten como se decía, para que no le pregunten de dónde es.

Este texto es para Wanjiru que a sus 15 años de edad todavía tiene vergüenza de poner a su nombre en los pedidos de locales de comida por miedo de que todo el mundo sepa cómo me llamo. Por mí y por todos/as aquellos/as negros/as que crecieron, crecen y (aunque espero que no) crecerán con vergüenza de quienes son.

Y los culpo a ustedes, te culpo a vos blanco que nos tocas el pelo sin permiso, te culpo a vos blanco que me sacás fotos. Te culpo a vos blanco que me obligas a explicar mi existencia entera.

¿Por qué a Martina no le preguntan qué significa su nombre y de dónde es? ¿Por qué a Martina la policía no le pregunta que lleva en la mochila? ¿Por qué tengo que dar explicaciones por el mero hecho de existir? ¿Por qué y para qué?

Instagram: @Troloxi