El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

En el asiento de un conductor

En tierra y en pista, Ernesto Piovano ha pasado por cientos de carreras manteniendo la pasión fierrera intacta. En el Rally Argentina 2017, condujo el famoso auto ploteado con los colores de Talleres y Belgrano, tras el trágico hecho que terminó en la muerte del hincha Emanuel Balbo en un partido entre ambos equipos.

Por Francisco Rodríguez y Santino Medina (4to IENM).


Ernesto Piovano es un corredor de pista y rally con amplia trayectoria, quien ha participado de múltiples carreras a nivel regional, provincial, nacional y hasta internacional. “Todo comenzó gracias a mi papá, quien me llevaba a todos los rally que podía. Así se fue forjando esta pasión mía por el deporte y las ganas de correr”, recuerda el piloto.

El Milenio: ¿Qué se necesita para comenzar en esta disciplina?

Ernesto Piovano: Muchas ganas y una cuota económica, aunque con pasión y trabajo uno termina consiguiendo alguien que ponga la plata. Necesitás un grupo de amigos que te apoye, o incluso tu familia te puede ayudar.

Personalmente afronto los costos con ferias, sponsors o yo mismo. Generalmente uno busca publicidades, pero también cada miembro del equipo pone una parte.


EM: De todos los autos con los que corriste y circuitos por los que has pasado, ¿cuáles dirías que son tus favoritos?

EP: No llevo bien la cuenta, pero fueron no menos de doce autos. Mi favorito fue uno con el que corrí en un rally provincial que quedamos segundos. Era un Gol Trend Junior de 200 caballos de fuerza, con caja secuencial.

En cuanto a circuitos, el mejor para mí ha sido el de Termas de Río Hondo. En rally no tenés circuitos, pero que el que más me gustó fue el Mundial de 2015, que fue algo increíble.


Piovano ha tenido más de quince navegantes, incluyendo a Pablo Cid (con quien compartió el rally de 2017) y su propia hija, Rocío. Foto gentileza Renzo Carletti.

EM ¿Cuál considerás que ha sido tu mejor carrera?

EP: Mi mejor carrera en pista fue en el autódromo de Río Cuarto, en el Turismo Nacional Histórico Cordobés. Quedé segundo, me ganó un piloto de mucha trayectoria. En rally creo que la mejor fue con el Gol Junior y después tengo una carrera que hice con un Gol de tracción simple y quedé entre los diez primeros, siendo que la mayoría de los autos era de tracción integral.

EM ¿Cómo se te ocurrió la idea del auto ploteado de Talleres y Belgrano?

EP: Estábamos en la semana previa a un clásico y hacía poco que habían matado a un chico en la cancha. Quería hacer algo que llame la atención de la gente, con el objetivo de concientizar sobre lo que había sucedo.

Lo bueno que tiene el automovilismo es que no hay un “soy hincha de” y “vamos en contra de”, es mucho más saludable y no entiendo por qué el fútbol no puede ser así, no deja de ser una competencia, un juego o un deporte. Se puede ganar o se puede perder, pero la violencia es totalmente innecesaria.



EM ¿Cuál fue la reacción de la gente?

EP: Eso fue increíble porque realmente repercutió en todos lados, tanto canales provinciales como nacionales, porque fue durante el Rally Argentina 2017. Nos esperaban en todos lados para hacer una nota o para sacarse una foto con el auto. Incluso durante la carrera la gente alentaba de una forma distinta, fue algo muy positivo.

“En el automovilismo no hay eso de ‘soy hincha de’ y ‘vamos en contra de’, es mucho más saludable. Se puede ganar o se puede perder, pero la violencia es totalmente innecesaria”

Ernesto Piovano