Se realizó en noviembre el cierre del Programa de Adultos Mayores de Extensión UNC junto a Radio Curva en Salsipuedes. En este evento participaron 20 adultos mayores de más de 60 años procedentes de Sierras Chicas y alrededores.
Este encuentro fue especial ya que algunos de los estudiantes se conocieron por primera vez personalmente en el lugar, ya que por la pandemia, el taller fue dado a través de reuniones en Meet o algunas rotaciones presenciales en el piso de la radio.
Cabe destacar que, el Programa Adultos Mayores de Extensión UNC es un taller destinado a personas que tengan más de 60 años. Es gratuito pero con cupo limitado. Comenzó el 3 de mayo y se realizó de manera virtual y presencial en Radio Comunitaria Curva 106.1 los lunes de 16:00 a 18:00.
Para esta vez, la idea del cierre fue una radio abierta al aire libre y un radioteatro en vivo. Un espacio protagonizado por adultos mayores y donde ellos tenían la palabra, lo que fue significante para construir vínculos y poder ejercer aquello que habían aprendido durante meses. Poder abordar contenidos mediante entrevistas y debates e interactuar con los oyentes fue una alegría, más allá del reencuentro entre los participantes.
Programa Adultos Mayores de Extensión UNC
El 4 de mayo de 2021 se dió comienzo el taller de radio para adultos mayores “Voces Mayores” que surge a partir de un convenio entre el Programa Adultos Mayores de Extensión UNC con la Organización Civil Salsiquieres, con sede en Salsipuedes y foco en la región de Sierras Chicas. Este es el primero de tres puntos geográficos del territorio provincial donde se ejecuta el proyecto.
El objetivo fue iniciar un proceso de visibilización de las personas mayores y de la importancia de un envejecimiento activo, que se enfoque en el empoderamiento y prevenir la dependencia de estas personas adultas en el ámbito rural o serrano. Hubo 25 participantes de diversos lugares.
Además se puntualizó en la importancia que los adultos mayores tengan voz y opinión, un espacio donde expresarse y participar activamente para así ejercer sus derechos como personas de tercera edad.