- Elisa Sanchez
- 6to año Instituto Milenio Villa Allende
La municipalidad de La Calera, en conjunto a SADOP (El Sindicato Argentino de Docentes Privados) Delegación Córdoba Capital. Nos invita a un conservatorio sobre la importancia del abandono de la medicalización y el diagnóstico, para progresar hacia la escuela de derechos, y cómo es esto, relevante para formar una sociedad más inclusiva para todos.
Es preciso remarcar, que la modalidad de este evento es bastante dual, ya que, los interesados van a poder atender tanto de manera virtual como presencial, permitiendo que los participantes tengan una mayor libertad en ese sentido.
En adición, según comunicaron a El Milenio, esta charla tomará lugar el 15 de octubre a las 18:30 horas. En el caso de ir de manera presencial, hay que dirigirse al Salón Auditorium Emerco, ubicado en Saúl Moyano 247. Por otro lado, si se opta por la virtualidad, hay que recurrir a las plataformas de ZOOM o Youtube.
Por otra parte, dentro de esta conferencia, veremos a la Licenciada en psicología, formadora especialista en ESI, Lorena Vargas; Paula Vallejos Bittar, licenciada en psicología, docente y especialista en vulneración de derechos; así como a la magíster María Salomón, psicopedagoga y presidenta del Colegio de Psicopedagogos en Córdoba.
Asimismo, este seminario enfatizará, en la gran importancia y la necesidad de autonomía económica en las personas con discapacidad, teniendo que movilizar y concientizar sobre este aspecto, tanto a la sociedad como a las instituciones.
También se hablará sobre la gran vulneración de derechos de la niñez, adolescencia y juventud, reflexionando sobre la falta de acompañamiento y comprensión por parte de los adultos, ante las nuevas transformaciones sociales y culturales de las que son protagonistas.
Y en adición, se pondrá en cuestionamiento cómo los estudiantes con altas capacidades también son objeto de discriminación, a causa de un modelo escolar homogeneizador que excluye a quien se sale del promedio.
El último dato que nos gustaría dar, es sobre la manera de inscribirse a este conservatorio. El mismo se dará a través de un formulario digital, que podrán encontrar en el siguiente link. Se deberá tener en cuenta, que en consecuencia del marco epidemiológico, existe un cupo del 50% para la modalidad presencial, mientras que el resto deberá atender de manera virtual.
