- Santiago Corral
- 6to Instituto Educativo Nuevo Milenio
Investigadores del Conicet desarrollaron un equipo para detectar coronavirus más rápido y de forma más precisa.
Se trata del NeoQ, el cual es una versión mejorada del prototipo Neokit desarrollado el pasado 15 de mayo de 2020.
De esta forma, el nuevo modelo desarrollado a principios de julio de este año, permite descubrir cuánta carga viral tiene el paciente, también se puede descubrir si los asintomáticos son positivos.
“Con el NeoQ no hay que esperar los 60 minutos completos del test PCR, con el Neokit para todas las muestras los positivos de alta carga viral salen a los 25 o 30 minutos”, explicó al medio Telám, Roberto Etchenique, químico analítico e investigador del Conicet.
Por su parte, el investigador sostuvo que el NeoQ se puede utilizar con cualquier test colorimétrico que se desarrolle a futuro, incluso para otras enfermedades como el dengue.
Aparte de Etchenique participaron del desarrollo de este equipo otros investigadores como Nicolás Pregi, Adali Pecci y Luciana Rocha Viegas; en tanto que Oscar Filevich y Javier Tiffenberg desarrollaron la parte de sistemas y software.
Finalmente el investigador concluyó que: “Lo importante es poder detectar el coronavirus donde no se ve, o sea, en los asintomáticos o antes de que éstos infecten a otras personas y para esto se necesita un mecanismo muy ágil de rastreo u aislamiento de los casos positivos”, aspectos que el NeoQ logra en menor tiempo.