El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La unquillense Lucía Gregorczuk fue la gran ganadora del concurso “Córdoba en 100 palabras”

Bajo el pseudónimo de Gregoria Muntz, la obra, que relata como el avance de la humanidad se logra acosta de la destrucción del medioambiente, compitió contra más de 650 relatos de distintos autores cordobeses.

El día de ayer, lunes 12 de julio al mediodía, la Agencia Córdoba Cultura dio a conocer los ganadores del concurso “Córdoba en 100 palabras”, una propuesta donde se buscaba premiar micro relatos, es decir historias basadas en hechos reales o de ficción que no superen las 100 palabras.

En dicho evento, que se transmitió en vivo por Youtube, se anunció que la escritora y vecina de Unquillo, Lucía Gregorczuk, fue la gran ganadora de la jornada con su relato “Lo que la Humanidad Arrasa”.

Por su parte el relato “Lengua Roja”, de la autora Laura del Carmen Moreno de la Ciudad de Córdoba, obtuvo el segundo lugar.

Lucía, quien participó bajo el pseudónimo de Gregoria Muntz se mostró agradecida por el reconocimiento expresando su alegría por medio de sus redes sociales: “Hay magia, mucha, a mi alrededor. Hoy me enteré que gané un premio, de un cuentito corto que había masticado durante semanas. 100 palabras… ¿Cómo metés un universo en 100 palabras?”, escribió.

Según comentó en su Facebook personal, la idea del cuento surgió una tarde cuando regresaba a su casa por la Avenida Sabattini y reflexionó sobre como el avance de las maquinarias iban destruyendo el verde que antes habitaba la zona.

“Cuando me enteré que (el relato) salió ganador, armé un cajita con pequeñas cositas que me parecían significativas, copié el texto a mano y cerré la cajita de cartón. Pedalee hasta el Viejo Árbol que resiste (milagrosamente) el avance de la nueva ruta. Metí un poco del cuerpo en la puerta oscura, siempre abierta, y cavé con las manos desnudas, hablé con el árbol, le agradecí el susurro, enterré la ofrenda”, sintetizó.

Finalmente vale aclarar que en la presentación de los ganadores se encontraron presentes la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, acompañada por el vocal Alejandro Mareco, la encargada de Relaciones Institucionales, Silvia Longo, el intendente de la localidad de Villa María, Pablo Rosso, el Secretario de Educación y Cultura, Rafael Sachetto y la Directora de la Biblioteca Municipal y popular Mariano Moreno, Anabella Gill.