El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La virtualidad podría seguir después del 18 de junio

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, aclaró ayer que si no baja el número de contagios o las internaciones, probablemente deba extenderse el período de virtualidad.
  • Lasso Jazmín
  • 6to Año Instituto Educativo Nuevo Milenio

Después de sostener la presencialidad escolar como un objetivo central durante este año, el gobierno de Córdoba debió enviar otra vez a los chicos a sus hogares. Esta medida está prevista hasta el 18 de junio próximo, pero podría seguir extendiéndose.

Así lo expresó el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac en una entrevista al medio Hoy Día Córdoba: “Si este esfuerzo da resultado, probablemente concluidos los 14 días podamos retomar las actividades. Si este esfuerzo no es respetado, no nos cuidamos, probablemente se tenga que prolongar”.

Por su parte, en la misma nota publicada el pasado miércoles 9 de junio, el ministro expresó que si bien el Estado a través de sus diferentes organismos puede controlar y tratar de suspender actividades para disminuir la circulación, en el fondo son los gestos y actitudes de cada persona lo que realmente importa para cuidar la salud.

Al respecto, explicó que se decidió volver a la virtualidad “porque el virus viaja con las personas”, afirmó . A su turno, enfatizó que:

“Hasta tanto tengamos vacunas e inmunidad en una amplia cantidad de habitantes del país y de Córdoba, la única medida que queda para frenar la circulación del virus es disminuir el contacto entre las personas”.


Finalmente, consultado acerca de si no es contradictoria esta postura de Juan Schiaretti que sostenía que las aulas y la presencialidad no son una instancia que genere contagios, Grahovac afirmó: “está más que demostrado que las aulas no contagian. Lo que contagia es la circulación de personas. En realidad, el problema es la periescuela”.