El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Discapacidad: buscan garantizar la accesibilidad en los sitios web “.ar”

El día 21 de Mayo se conmemoró el día mundial de la accesibilidad web, en el cual, Greta Marisa Pena Subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, habló del convenio con el Registro de dominios de Internet NIC.ar para garantizar el acceso a la web de personas con discapacidad.
  • Diego Avalis, Santiago Morales y Valentino Visintini.
  • 6to Año Instituto Milenio Villa Allende.

El día 21 de Mayo se llevó a cabo la conmemoración del día mundial de la Accesibilidad Web a nivel mundial, se busca destacar la importancia de garantizar el derecho que deben tener las personas con algún tipo de discapacidad a la accesibilidad web. Considerando que es deber de los programadores digitales evitar que les sea imposible navegar por Internet y desarrollar todo tipo de actividades como trabajar o estudiar. 

Justamente, en esta fecha, la Subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Marisa Pena habló en la TV Pública del convenio que llegaron con NIC.ar, organismo encargado del registro de dominios de Internet, para garantizar que todos los sitios terminados en “.ar”, sean accesibles, garantizando de esta forma, el acceso a la web de personas con discapacidad.

La idea es garantizar el acceso a todas las personas con discapacidad a los sitios web, es una idea que fue creciendo en los últimos años debido a la pandemia” , explicó a la Televisión Pública la funcionaria pública a la par que puso como ejemplo que los actuales planes de vacunación se realizan por medio de sistemas digitales.

Además remarcó los falsos prejuicios que existen acerca de adaptar los sitios web a personas con discapacidades. “Dicen que van a ser difícil, va a ser costoso, va a quedar feo. La verdad que no, es fácil, quedan hermosos y sumamos a la inclusión” explicó la Subdirectora.

Finalmente la entrevistada comentó que en un par de meses comenzará una fuerte campaña nacional de concientización y cursos y materiales de capacitación para empresas privadas y públicas para mejorar sus sitios web.


Cómo hacer accesible un sitio WEB

En otro orden de ideas, el Twitter oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad, destacó una lista de problemas que normalmente se encuentran en los sitios web que impiden la lectura a las personas con discapacidad. De las principales problemáticas que destacó la entidad, fueron el uso de colores para brindar información en las páginas, la falta de descripción en las imágenes o el uso de captchas en la realización de trámites web.

En la misma línea, vale recordar que Argentina cuenta con la Ley 26.653 de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web, además de ser un principio reconocido en el artículo 3 y 9 de la Convención Nacional de Personas con Discapacidad.