- Sofía Aparicio.
- 6to año, Instituto Educativo Nuevo Milenio.
Hoy 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres grandes escritores: William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Incar Garcilaso de la Vega. Este día fue establecido por la UNESCO con el fin de promover el disfrute de los libros y la lectura.
Cabe resaltar como curiosidad que en realidad, según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España el escritor, Miguel de Cervantes falleció un 22 de abril pero debido a que en España el entierro se realiza al día siguiente y se anota esta fecha en el acta de defunción, es por este motivo que conmemoramos su muerte este día para que coincida con el fallecimiento de su par inglés.
Para celebrar este día tan especial, desde El Milenio compartimos una selección de obras literarias por parte de la pasante Sofía Aparicio de 6to año del Instituto Educativo Nuevo Milenio:

- El principito de Antoine de Saint-Exupéry: Definitivamente uno de los clásicos de la literatura más comentados. Esto es debido a que según la edad con la que uno lo lea va viéndolo de otra forma. Es del tipo de libros que uno debería leer cada cierto tiempo para notar que cambió en su interior.

- El mundo de Sofía de Jostein Gaarder: Si estás interesado en comprender la filosofía este es tu libro. Mediante una historia fácil de seguir, esta obra de divulgación, nos enseña desde como inicio la filosofía hasta lo que nosotros queramos aprender o comprender del libro. El escrito nos convierte en alumnos sin importar nuestras edades.

- El alquimista de Paulo Coelho: Es considerado un clásico debido a que se centra en lo importante que es la fé en uno mismo y en lo que uno busca conseguir. El libro se cuenta mediante la historia de Santiago, un joven pastor que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera. Nos motiva a confiar en nosotros y tratar de conseguir aquello que queremos.

- Comer, rezar, amar de Elizabeth Gilbert: El libro llevado a película con el mismo nombre, relata la historia de Elizabeth Gilbert luego de que se cansara de su monótona vida. Esta decide empezar a ver qué es lo que realmente quiere hacer en su día a día por lo que termina haciendo un viaje con tres destinos: Italia, India e Indonesia. Es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente queremos hacer.

- Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe: Es una compilación de relatos y breves poemas del autor. Poe es conocido por el realismo mágico persistente en sus historias y su narración tan precisa que incluso existe el rumor de que él realmente cometió los asesinatos que relata.

- Todo, Todo de Nicola Yoon: Es uno de esos libros a los que uno les toma cariño por la forma de narración. El texto incluye notas y dibujos realizados por el personaje que nos ayudan a comprender mejor. Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior, al punto de no haber salido de casa en los últimos 17 años, su vida da un giro inesperado cuando un nuevo vecino aparece. Si el romance y los plot twist (giros narrativos), son lo tuyo probablemente te guste esta historia.

- Eleanor & Park de Rainbow Rowell: Es la historia de cómo dos jóvenes de 1986 que se conocen y enamoran. Si bien ahora la obra es criticada por ser considerada racista, en realidad es parte del contexto de la misma. Es un libro que nos invita a enamorarnos a pesar de todo, del miedo, de lo que pueda pasar y del tiempo.

- Yo soy Simón de Becky Albertali: Es parte de la nueva literatura juvenil. El joven Simón Spier es chantajeado por su compañero Martin porque éste encontró los mails pertenecientes a Simón en los que hablaba con otro chico. El relato cuenta todo lo que él debe de hacer para evitar que se revele su secreto. Si eso pasara Blue, el chico con el que intercambia mails, seguro no se lo perdonaría.

- Percy Jackson- El ladrón del rayo de Rick Riordan: Es un libro perteneciente a la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo; una de las más famosas actualmente. Este libro es el comienzo del camino del joven Perseus Jackson quien descubre que en realidad es un semidiós, hijo de un dios griego y una humana. En este, él descubre que existen en su mundo los dioses griegos de verdad y que al parecer es hijo de uno, en esta primera aventura debe descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y evitar una guerra entre dioses. Si te gusta la ciencia ficción, la mitología y leer muchos libros encontraste el indicado.

- Brujas literarias de Taisia Kitaiskaia y Katy Horan: Este libro cuenta brevemente sobre diversas autoras bastante importantes en la historia. Las compara con brujas debido a que por la época en la que escribían algunas eran consideradas de esta forma. Podemos encontrar información sobre autoras como Virginia Woolf, Emily Brontë y Shirley Jackson, entre tantas otras.