Autoridades de las Cooperativas de Agua del Corredor firmaron el pasado martes 20 de abril, el proyecto para el manejo que será presentado en las próximas horas ante los municipios, previa a la creación del Ente Regional.
Victor Tavella, Presidente de la Cooperativa de Rio Ceballos, junto a Raúl Hoya de Unquillo – Mendiolaza, Paula Cáceres de Saldán y y Francisco Javier Albarración, de Villa Allende, formalizaron una iniciativa que tiene como objetivo el manejo conjunto de las plantas de La Quebrada y La Calera, planteando así una opción a la necesidad de manejo integral de la producción y distribución de agua potabilizada en toda la extensión del Corredor Sierras Chicas.
Actualmente, las Cooperativas de Río Ceballos y Unquillo Mendiolaza unidas en UTE, son las encargadas del manejo del sistema de Planta Potabilizadora y Acueducto La Quebrada que llega hasta Mendiolaza. En tanto, la Provincia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, está a cargo del resto del sistema de producción y transporte.
Tavella al respecto señaló: “Es un paso muy importante, ya que los intendentes de los municipios involucrados están de acuerdo con este proyecto conjunto”.



El proyecto contempla, además, la incorporación de las localidades del norte del corredor luego de que se haya ejecutado el Acueducto Sierras Chicas Norte. Cabe destacar que en sus fundamentos se expresa también que la nueva empresa que debe hacerse cargo de la Extracción, Potabilización Transporte del agua debería ser de tipo cooperativo o mixto, ya que las mismas no persiguen fines de lucro, sino solo alcanzar los objetivos planteados para el bien de la comunidad de la que provienen.
El sistema cooperativo, a su vez, representa costos más bajos e implica que todos los puestos operativos surgen de las mismas comunidades, generando puestos trabajo, comprando a proveedores locales, lo que produce que las inversiones queden aplicadas dentro de las mismas comunidades.