Se trata de un taller que va por su 5ta y 6ta edición con los encuentros próximos, a desarrollarse el sábado 27 de febrero y el sábado 6 de marzo. Desde la organización, aclararon que, para garantizar la inscripción se debe contemplar la asistencia a ambas jornadas, dictadas por la Ing. Forestal Natalia de Luca de la Unidad de recursos fitogenéticos CEPROCOR.
Los cupos para formar parte de las actividades – que a su vez cuenta con el acompañamiento del Vivero Escuela y Banco de Semillas- son limitados y requieren inscripción. Click aquí.
Además, cabe destacar que se dará prioridad de los residentes de la localidad y es para mayores de 18 años. Por otra parte, aseguraron que no se suspenderá por lluvias.
Cronograma:
1º Taller: Caminata de reconocimiento del paisaje y de las especies que lo habitan
Sábado 27/02 – desde las 9:30 hasta las 12:30 hs. (puntual) │ Lugar de encuentro: Capilla Buffo
Llevar gorra, agua, calzado de trekking.
2° Taller: Cultivo y Forestación con especies nativas
Sábado 6/03 – Desde las 15 hasta las 18 hs. (puntual)│ Lugar de encuentro: Centro Vecinal Cabana