El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La UEPC adhiere a la presencialidad, pero pide por protocolos estrictos

La fecha establecida para el comienzo de clases en Córdoba se encuentra cada vez más cerca. Los protocolos sanitarios ya se encuentran en marcha en buena parte de las instituciones educativas y las carteras del área en todo el país definen los detalles para el arranque efectivo.

En esta línea, la secretaria general adjunta de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Zulma Miretti, afirmó que el protocolo dictaminado por el Ministerio de Educación es “muy completo”.

“El protocolo detalla la preparación de las escuelas, la higiene y seguridad, el distanciamiento, el agua segura, el alcohol en gel y los barbijos”, destacó la representante del gremio.

Vuelta a clases
Las clases comenzarían en marzo con un sisttema educativo lejos de estar preparado para sostener lo que indican los protocolos del MInisterio de Educación.

Miretti resaltó la necesidad de la presencia del Estado, con el objetivo de desarrollar satisfactoriamente las clases, bajo las reglas establecidas y con los elementos necesarios para garantizar el cumplimiento “estricto” del protocolo.

En ese sentido, la secretaria general de la UEPC marcó que si las normas no se cumplen o las condiciones no están dadas de la manera preestablecida, no será posible volver a la presencialidad.

Por último, Zulma Miretti destacó que el protocolo determina también el accionar que deberán tomar los directivos en caso de detectarse infecciones en las escuelas.