El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Córdoba: paro y movilización de los trabajadores de la salud por recomposición salarial

Un nutrida cantidad de manifestantes formó parte de una caravana que inició en la Avenida Colón al 2.700, a la altura de la Plaza Jerónimo del Barco, y finalizó en Colón y General Paz, luego de recorrer casi 30 cuadras, lo que generó demoras en el tránsito en esa arteria, una de las principales de la capital.

Los trabajadores de la salud pública de Córdoba realizaron este martes un paro de actividades y se movilizaron en reclamo de un aumento salarial y de la incorporación a planta permanente de los empleados que cumplen funciones mediante contratos informales, entre otras reivindicaciones.

Un nutrida cantidad de manifestantes formó parte de una caravana que inició en la Avenida Colón al 2.700, a la altura de la Plaza Jerónimo del Barco, y finalizó en Colón y General Paz, luego de recorrer casi 30 cuadras, lo que generó demoras en el tránsito en esa arteria, una de las principales de la capital.


La medida de fuerza fue convocada por el espacio denominado Multisectorial de la Salud, que integran las delegaciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y Médicos Autoconvocados (MA).

El dirigente de la UTS, Gastón Vacchiani, manifestó hoy a los medios locales que la medida de fuerza alcanza a todos los centros de salud provincial y municipal, y que solo se mantendrán las guardias mínimas, atenciones de emergencia y áreas de Covid-19.

Asimismo, justificó la protesta al afirmar que los trabajadores perciben un “salario por debajo de la línea de pobreza” y con un básico de $29.900.

En tanto, desde ATE sostuvieron que el Gobierno provincial no está atendiendo los pedidos de audiencias, pese a que el sector de la salud pública atraviesa una “sobrecarga laboral” por el contexto de la pandemia de coronavirus, a lo que se suma la falta de personal.