En plena crisis medioambiental a raiz de los incendios forestales que destruyeron cientos de miles de hectáreas de bosques y la muerte de muchos animales en la provincia de Córdoba. La artista plástica y vecina de El Manzano, Marina Solís, comenzó a pintar un mural en homenaje a la fauna autóctona en una pared cedida por la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas, ubicado frente a la Ruta E-53.
Como explicó Solís, el objetivo es “honrar a la naturaleza y la vida”. Por puso en marcha “la idea es hacer un árbol que contenga toda esa fauna autóctona, terrestre y aérea, que se vio afectada con los incendios”.
Par ello “pedimos mediante una nota el muro del galpón de La Coope y sin tanto, ni protocolo, ni nada, nos lo cedieron al otro día”, destacó Solís en un comunicado de la misma institución serrana. En este sentido, vale aclarar que los materiales utilizados en la intervención artística serán autofinanciados por lo que “si alguien quiere participar, puede donarnos pinturas, esmalte, latex, aguarrás o pinceles, pueden dejarlo en el local Cúrcuma Mercadito Natural”.
En primera persona
“Yo soy artista plástica” se presenta Marina Solís y desde hace 15 años que vive en El Manzano, localidad de Sierras Chicas. Destaca además, que “siempre trato de intervenir los espacios públicos con arte, porque es una forma de llegar más a los ojos y a la percepción del pueblo”.
“Me encanta el tema, he hecho garitas con mosaicos, también en las escuelas, y siempre tratando de llevar el arte fuera del cuadro colgado que se compra, esa es mi forma de ver y transmitirlo, llevándolo a la temática ambientalista ya que he hecho plazas, ferias, espacios verdes, siempre cuidando el medio ambiente y pensando en embellecerlo, hacerlo parte de una estética”, agregó.
“Por eso para mí el arte tendría que estar en cada pequeño rincón de la sociedad y de los espacios públicos”, concluyó.