Días atrás, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que “a partir de la semana 10 empezó a predominar el virus SARS-CoV-2 para desplazar al resto de los virus respiratorios” como influenza, parainfluenza, adenovirus, el metapneumovirus, y el virus respiratorio sincitial.
“Como el virus respiratorio que más circula es el virus SARS-CoV-2 ante síntomas como tos, dolor de garganta y fiebre a partir de 37, 5º, es importante no subestimar los síntomas, pensar que lo más probable es que el diagnóstico sea COVID-19 y consultar al sistema de salud”, aseguró Vizzotti.
Otros de los síntomas que pueden aparecer son dificultad para respirar, dolor de cabeza y muscular, y diarrea o vómitos.
7% de los casos positivos de COVID-19 fueron detectados en menores
Días atrás en Córdoba se registró el fallecimiento de un menor de 3 años de edad con patologías previas, por causa de la Covid-19. Foto de archivo.
Carla Vizzotti también realizó un resumen de la incidencia de la patología COVID-19 en la infancia. En este sentido señaló que “al 4 de octubre se han confirmado 56.064 casos en menores de 18 años, lo que significa el 7 por ciento de los casos confirmados”.
En cuanto a los rangos de edades dijo que “se detectaron 13.697 casos en menores de 5 años, casi 12.000 entre 5 y 9 años, casi 15.000 entre 10 y 14 años y alrededor de 31.000 entre 15 y 19 años, siendo la mediana en el orden de los 13 años. 3835 casos son niños y niñas de menos de un año de vida”. También sostuvo que en la evolución clínica de los pacientes,” sólo el 0,4% ha requerido una cama de terapia intensiva y, de estos menores, el 72% tuvo asistencia respiratoria mecánica”.
Por otra parte, los menores que han fallecido por consecuencia del virus SARS-Cov-2 desde el inicio de la pandemia han sido 52 y la mayoría de ellos presentaba factores de riesgos o comorbilidades. Sin embargo, Vizzotti insistió en que “el trabajo para la prevención en todos los niños y niñas es fundamental, no solamente para su cuidado y bienestar, sino también para cortar esa cadena de contagios que impacta directamente en las personas mayores”.