El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Cómo funciona el shopping de Villa Allende tras la apertura

A casi dos semanas de su apertura, la gerenta del VAS Susana Villada, contó a El Milenio cómo ha sido el movimiento desde entonces y cuánto la cuarentena afectó a los locales comerciales.

¿Encontraste algún error? Avísanos


El pasado 17 de junio, el shopping de Villa Allende abrió sus puertas luego de meses de estar cerrado por la cuarentena. El VAS fue el primer centro comercial de la región en retomar sus actividades con los protocolos correspondientes. 

Desde el área de comunicación contaron a El Milenio que desde la apertura han notado un movimiento constante y ordenado, con mayor flujo de personas los fines de semana.“Los días previos al Día del Padre tuvimos mayor cantidad de visitantes, lo que es normal por la efeméride, sumado a la novedad de la reapertura”, contó Susana Villada, gerenta del VAS. 


COVID-19: comenzó campaña de concientización en shoppings de Villa Allende y Córdoba

La concurrencia ha sido organizada y controlada. Foto gentileza.


En esta línea, agregó: “Lo que notamos es que el tiempo de permanencia de un visitante en el Shopping es mucho menor. Esto se debe a que no están habilitados aún los rubros de gastronomía en el patio de comidas ni entretenimientos. Entonces, el cliente ingresa, realiza la compra y se retira. Esto permite que el movimiento sea mucho más dinámico, no se genere aglomeración de personas y tampoco haya demoras para ingresar”.


Foto gentileza.


En cuanto a los controles, han habilitado un único acceso para poder trabajar de forma más ordenada y segura. “De esta manera podemos contabilizar los visitantes, tomarles la temperatura, higienizar sus manos, controlar el uso de tapabocas y brindarles las indicaciones necesarias. Hemos obtenido una muy buena respuesta de los visitantes, quienes cumplen con todas las medidas. La idea es cuidarnos entre todos, y nuestro público se muestra bien predispuesto y colaborativo”, sostuvo Villada. 


Los controles se realizan en la entrada principal, la única habilitada. Foto gentileza.


Sin embargo, debido a la crisis por la pandemia, han tenido una baja de cinco locales. La mayoría fueron locatarios que tenían más de un local dentro del VAS y que decidieron quedarse con una sola marca. Si bien desde el Shopping se flexibilizaron al máximo los costos fijos (se bonificaron alquileres y fondos de promoción, se redujeron un 60% los gastos comunes y se les ofrecieron planes de financiación sin interés), mantener la estructura con las cargas laborales e impositivas, sin facturar durante 90 días, fue extremadamente difícil.

No obstante, la gerenta sostuvo que “pese al duro contexto en el que estamos, en la última semana ya hemos alquilado dos de los locales que tenemos desocupados. Esto nos brinda un panorama alentador”.