El día miércoles 1 de abril se realizaron dos detenciones en La Granja, las cuales fueron duramente cuestionadas en las redes sociales afirmando que se había tratado de un caso de abuso policial. El operativo tuvo como protagonistas a dos personas, una de Villa Ani Mí y otra de Agua de Oro.
Según publicó Agua de Oro Noticias, el presunto abuso policial habría ocurrido cuando Matías, uno de los implicados, salió a retirar dinero y hacer compras, sin embargo el único cajero de Agua de Oro no tenía dinero, por lo cual se dirigió al que está ubicado en La Granja.
No obstante, en dicho cajero tampoco pudo realizar la extracción debido a un desperfecto en el cajero. Al retirarse, se encontró en el estacionamiento con un conocido llamado Lucas, con quien comentó los problemas para realizar la extracción de los cajeros. Ambos aseguraron que durante dicha conversación “mantuvieron siempre la distancia sugerida para evitar el posible contagio”.
Cuando estaban por retirarse, un móvil policial se cruzó impidiéndoles la salida, según publicó el medio mencionado. Las autoridades manifestaron que “había pasado por allí la Subcomisaria Bibiana Cabrera, Jefa de Zona, y había visto que estaban en reunión”. En consecuencia, ambos fueron trasladados a la subcomisaría en el móvil policial -no en sus vehículos- y se les abrió una causa. Luego fueron trasladados al dispensario municipal de La Granja.
Por su parte, desde la comisaría dialogaron con Agua de Oro Noticias, donde manifestaron que “en el marco de distintos operativos ordenados por la Departamental Colón y con el visto bueno de los intendentes de las distintas localidades, se llevó adelante un operativo saturación en La Granja, incrementando la presencia policial en la vía pública y haciendo controles sobre las personas y los vehículos”
Los uniformados llevaron a los implicados a la subcomisaría de La Granja.
El Subcomisario Agüero sostuvo que “la intención es que la gente tome conciencia de la pandemia del covid-19”, estos operativos son para “concientizar a la gente de que tiene que salir sólo a hacer trámites esenciales, tratando de no permanecer ni deambular en la calle”.
Es sabido que la principal inquietud de las personas se basa en la duda de si es adecuado el procedimiento, siendo que los implicados fueron trasladados a una comisaría donde ya había otras seis personas, es decir que no se respeta la distancia sugerida. Sin embargo, el Comisario afirmó que el modo fue el correcto. “En estos casos, al detectar el aglomeramiento de personas en la vía pública, se los traslada a la dependencia policial más cercana, una vez allí se consulta con la Fiscalía de Instrucción”, declaró Agüero.
En esta línea agregó: “Se les informa del accionar policial y la Fiscalía ordena la revisación médica. Posteriormente se notifica a las personas que han sido infractores al artículo 205 del Código Penal. Luego se fichan, quedan identificados y posteriormente recuperan su estado de libertad”.
El debate de si efectivamente se trató de un caso de abuso policial aún esta candente, debido a que hay diferentes posturas y opiniones al respecto. Lo cierto es que ya se han denunciado y demostrado varios casos, los cuales concluyeron con el apartamiento de los uniformados.