El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Receta médica electrónica, una modalidad disponible en Sierras Chicas

Tanto Apross como Pami, confirmaron que desde esta semana, se puede tramitar la receta médica por medios electrónicos. WhatsApp, e-mail, incluidos.

Desde este miércoles primero de abril y hasta que se termine la cuarentena, tanto Pami como Apross, informaron que se encuentra habilitada la modalidad de recetas médicas electrónicas en todo el territorio de la provincia de Córdoba. De esta forma, el afiliado no tiene la necesidad de ir al centro de salud y puede pasar directamente a la farmacia a retirar el producto.

Esta medida se estableció para evitar la aglomeración de adultos mayores en los hospitales, favoreciendo la permanencia de los mismos en sus hogares. “En este contexto de emergencia sanitaria es prioritario asegurar que personas afiliadas tengan acceso a los medicamentos de forma simple y rápida”, destacó en el comunicado oficial, la directora de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich.

La decisión, fue oficializada este 1 de abril mediante la Resolución 696/2020 publicada en el Boletín Oficial, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Por su parte, Nicolás Carvajal, presidente de Apross sostuvo que esta nueva modalidad se creó para “facilitarle a nuestros afiliados el acceso a los tratamientos que requieren, en tiempo y forma”.

Desde Pami notificaron que habilitaron un formulario en la página principal del organismo estatal, para realizar una denuncia en caso de tener algún problema a la hora de obtener una consulta con un profesional. De la misma forma, pidieron a los más jóvenes asesorar a los adultos mayores a manejarse con esta nueva alternativa o incluso, solicitar ayuda telefónica al sistema de PAMI Escucha, cuyos números son el 138 y 0800-222-7264 y están disponibles las 24 horas.

“La red de profesionales deberá garantizar durante esta etapa su atención telefónica o por mail y prescribir recetas que se enviarán por sistema firmadas electrónicamente de forma automática a las farmacias para que los medicamentos puedan retirarse sin necesidad de presentar la orden en papel”, asegura el comunicado oficial.


Como realizar el trámite

Desde la Municipalidad de Agua de Oro, informaron que habilitaron el teléfono 493266 para comunicarse directamente con el dispensario municipal para recibir consultas sobre esta nueva modalidad. La misma, atenderá dudas de los afiliados de 08:00 hasta las 14:00 horas.

En una primera instancia, los afiliados de Pami son atendidos por los profesionales médicos vía teléfono o vía web. Posteriormente, ellos envían la receta automáticamente a la farmacia, donde el afiliado solo debe presentar su carnet y DNI para retirarlo.



El trámite con Apross es un poco más complicado, luego de la consulta, se le envía por mail al afiliado la receta. En caso de no poseer un correo electrónico, se le manda a su teléfono celular un código que tiene que presentarlo junto a su credencial y DNI al farmacéutico para retirar el medicamento.