País. El pasado lunes 7 de febrero del 2020 falleció a los 88 años de edad, Julio César Ortíz, miembro de la Operación 90, la primera expedición terrestre realizada sobre el continente blanco con el objetivo de reafirmar la soberanía argentina sobre dichos territorios antárticos.

Ortíz, nació en Copacabana, Tinogasta, provincia de Catamarca el 26 de diciembre de 1931. En 1958 prestó servicio en la Antártida Argentina, integrando la Dotación de la Base San Martín en la especialidad de mecánico motorista, bajo el cargo de Sargento ayudante.
Sus restos fueron velados este martes 18 de febrero y posteriormente cremados en el cementerio de la localidad de Boulogne de la provincia de Buenos Aires.
Sobre la Operación 90

La expedición saludando a la bandera el 10 de diciembre de 1956. Foto Twitter
El 26 de octubre de 1965, una patrulla de diez hombres bajo el mando del coronel de caballería Jorge Edgar Leal, partieron desde la Base General Belgrano, con el objetivo de llegar vía terrestre hasta el punto más austral del territorio argentino, es decir el Polo Sur.
Objetivo que se alcanzó el 10 de diciembre de ese mismo año, completando la misión y regresando a la base tras una marcha de 2980 kilómetros en tan solo 66 días.
La hazaña tenía por objetivo primario reafirmar los derechos argentinos sobre el territorio antártico, demostrando la capacidad del país de accionar y alcanzar toda la superficie reclamada. Además, se hicieron observaciones científicas y técnicas, tales como geológicas, gravimétricas y meteorológicas.
La Operación 90, lleva ese nombre en referencia a los 90 grados sur de latitud que tiene el Polo Sur.