El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

¡Feliz Año Nuevo Chino!

¡Feliz Año Nuevo Chino! ¿Sabías qué si naciste en 2008, 1996, 1984, 1972, 1960 y 1948 eres una rata?
  • Por Redacción El Milenio
  • periodico@elmilenio.info
  • Portada: Foto de linternas de papel rojas. Gentileza Mentatdgt / Pexels


El mundo. En occidente el Año Nuevo Chino suele pasar desapercibido, más precisamente en las Sierras Chicas, comparándolo con el Año Nuevo tradicional. Pero no cabe dudas que, cada vez existe más interés informativo, sobre todo por el reconocido horoscopo del país oriental, en lo que respecta a esta milenaria celebración.

Según animal del horóscopo chino, el año 2020 es el de la “Rata“.

Año Nuevo Chino o ‘Festival de Primavera’ se trata del festival más importante del Estado asiático y este año cae 25 de enero, celebrándose hasta el 8 de febrero, aproximadamente 15 días en total.

El año nuevo chino se celebra en una cuarta parte del mundo.

El año de la Rata

El año de la rata es el primer signo del zodiaco en el ciclo del zodiaco chino. Según la historia, en la competición del Emperador de Jade para decidir los animales del zodiaco, la rata de ingenio rápido le pidió al buey diligente que lo llevará a cruzar el río y saltó antes de que el buey cruzara la línea de meta, por lo que la rata ganó la carrera y se convirtió en el primero de los animales del zodiaco.

Los 12 animales del zodiaco son, en orden: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Si naciste en 2008, 1996, 1984, 1972, 1960, 1948 … eres una rata.

Las principales actividades del Año Nuevo chino incluyen:

1) decoración

2) cena de reunión con la familia en la víspera de Año Nuevo

3) petardos y fuegos artificiales

4) dar sobres rojos y otros regalos