- Por Redacción El Milenio
- periodico@elmilenio.info
- Foto de portada: gentileza Facebook Abel Pintos.
Cosquín. Córdoba posee una larga tradición y una gran variedad de festivales y fiestas populares a lo largo de todo su territorio y durante todo el año. Estas fiestas muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y ya se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.
Este 25, el punto central estará situado en la localidad de Cosquín, cuando vuelva a escucharse el tradicional grito de apertura en el escenario Atahualpa Yupanqui.
▶️ AGENDA del 25 de enero al 2 de febrero: Festival Nacional del Folklore Cosquín 2020, consultá la grilla acá 👉 https://t.co/eFXrR72mIB #Verano2020 #CórdobaUnAmor #Cosquín #Folklore #60Años pic.twitter.com/ER4SroW8tV
— Córdoba Turismo (@turismocba) January 24, 2020
En este 2020, el evento tendrá un condimento extra al cumplir 60 años de vigencia, y como es costumbre, congregará a las grandes figuras de la música popular argentina y a diferentes delegaciones que llegarán de distintos puntos de la provincia y el país.
TE PUEDE INTERESAR
La primera luna estará compuesta por: El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Yamila Cafrune, El Indio Lucio Rojas, Postales de Provincia – Tucumán, Mario Álvarez Quiroga y Emiliano Zerbini entre otros.Las entradas se encuentran a la venta en la Oficina de Turismo de Cosquín (Plaza Próspero Molina) y por el sistema PaseShow.
También, entre los artistas convocados para esta edición se encuentran, Abel Pintos, Los Nocheros, Soledad Pastorutti, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Peteco Carabajal, Facundo Toro y Bruno Arias. Este año sumará una noche extra de cuarteto, que llegará de la mano de La Mona Jiménez.
Programación completa del festival
Además de la música popular y la variada grilla de artista que actuarán sobre el escenario, los asistentes podrán recorrer los diferentes stands de las expositoras, quienes podrán dar a conocer sus diferentes trabajos.
Cosquín, un lugar de visita obligado, en cualquier época del año
Los turistas que lleguen a la villa serrana también podrán elegir alguno de los balnearios para refrescarse y descansar en sus playas. También podrán disfrutar de las actividades al aire libre como trekking, pesca deportiva o avistaje de aves.
Otro atractivo es su variada oferta gastronómica, con sus típicos restaurantes y bares.