Fauna autóctona
Se trata de un ave que habita en el Cerro Colorado, pero recientemente se ha expandido al cordón serrano. Guillermo Galliano, ornitólogo y fotógrafo de aves, explicó a El Milenio cómo se comporta esta especie.


- Por Agostina Canova
- agostinacanova@elmilenio.info
(La región) – El Charatas es un ave que habita en el Cerro Colorado, hace poco era difícil de observar en otra región. Sin embargo, actualmente se han incorporado a la avifauna de Sierras Chicas, según publicó Guillermo Galliano, avistador y fotógrafo de aves.
Galliano divulgó que esta especie es más común en el norte del país y que su llegada es muy reciente. Asimismo, contó a El Milenio que ya le han llegado varios videos, audios y fotos de vecinos y vecinas de las sierras, ya que “estaban sorprendidos, y en algunos casos asustados por su potente y singular vocalización”.
Además, Galliano afirmó a este medio que la aparición del Charatas en la región se debe a que es una especie de expansión rápida, la cual descendió del norte hacia el centro y sur de la provincia.
- Nota relacionada
- Una extraña especie de Picaflor apareció en Sierras Chicas
“Va colonizando distintos y nuevos ambientes con más velocidad que otras, por eso lo notamos más rápido nosotros también”, afirmó el avistador.
Respecto a cómo afectará la aparición de esta ave al ecosistema serrano, el profesional manifestó: “Cada organismo que pertenece a un ecosistema interfiere o modifica algo en él. Por ejemplo, esta especie en su dieta incluye semillas, lo cual incidiría en la dispersión de especies arbóreas nativas y exóticas”.

Galliano explicó que las condiciones que necesita esta especie para subsistir son: buen estado arbóreo, para poder edificar y buscar refugio y árboles con frutos, aunque también comen brotes y pétalos.
Su expansión fue posible debido a que las condiciones en el cordón serrano son similares a las del Cerro Colorado.
“Allá es más al norte pero son lugares que reúnen similitudes en las características tanto de vegetación como en su geografía misma”, concluyó el profesional.
Más noticias
Unquillo: apertura de la primera etapa del Paseo del Centro
Río Ceballos: la Oficina Móvil de Discapacidad se ubicará en el Barrio Los Vascos el sábado 2 de julio
Unquillo: Victor Pintos presentará su material “Recuentos” y se proyectará la película Somos la Tierra