Es el primer caso registrado en Argentina. Fue internado en una clínica de Buenos Aires con lesión pulmonar asociada con el uso del cigarrillo electrónico. Se encuentra fuera de peligro.

- Por Romina Calvo
- Constanza Plutman
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende
- periodico@elmilenio.info
En la Argentina, se encienden las alarmas ante el primer caso registrado de un paciente internado con una lesión pulmonar asociada con el uso del cigarrillo electrónico.
El hombre, de unos 30 años, internado en una clínica privada de Buenos Aires se encuentra estable y fuera de peligro.
Presentaba un diagnóstico de “inflamación pulmonar” con líquido dentro del pulmón, derivada de este consumo frecuente de cigarrillos electrónicos.
El fenómeno del vapeo se da en alrededor de un 7% de los jóvenes en Argentina.
¿Qué es el Vaper? Se trata de un sistema electrónico inhalador diseñado en su origen para simular el consumo de tabaco, sin quemar realmente tabaco, diferenciándose del cigarrillo tradicional.
Estos dispositivos utilizan una resistencia, batería para calentar y vaporizar una solución líquida. Estas suelen tener propilenglicol, glicerina, nicotina, saborizantes, aditivos y otros componentes químicos, como delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), ingrediente psicoactivo de la marihuana.
Se cree que el principal beneficio sobre el uso de estos cigarrillos, es que son una alternativa al cigarro tradicional como terapia de reemplazo de nicotina para dejar de fumar.
Aunque se desconocen los efectos a largo plazo que produce este consumo.
Según estudios recientes, en algunos casos pueden ser igual o peor de dañinas que los cigarrillos convencionales, por lo tanto, su venta y uso es regulado por ley en varios países del mundo.
Más noticias
Mendiolaza: segunda edición de Taller Robótica Educativa
Río Ceballos: “Río Cuentero” compartirá cuentos y momentos felices este viernes
Unquillo: el Centro Vecinal de Cabana creó un juego de mesa para conocer el barrio