El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Fabrissin se sumó a la camada de intendentes reelectos de Sierras Chicas

Fabrissin se sumó a la camada de intendentes reelectos de Sierras Chicas

Jorge Fabrissin es el intendente reelecto de la Ciudad de los Artistas. Esta vez, se llevó el 48,06% de los votos.

La noche fue un festín para “Hacemos Córdoba”. Ganando a nivel provincial y en varios departamentos, como en el Unquillo del reelecto Jorge Fabrissin. En los festejos, se podían apreciar caravanas de autos, gente eufórica y por último, los representantes del partido dieron unas palabras a la gente que los apoyo.

Hacemos por Córdoba se impuso de manera arrasadora, casi por una diferencia de 4000 votos en las elecciones municipales de Unquillo. De acuerdo al escrutinio definitivo, el intendente electo triunfó con una diferencia bastante amplia. Jorge Fabrissin, esta vez, se llevó el 48,06% de los votos.

La victoria no le fue leve: festejó en caravana junto a los unquillenses que lo apoyaban para luego presentarse en su búnker ubicado en la calle San Martín y dar un discurso memorable. Una considerable cantidad de gente estuvo en ambas celebraciones. Finalizado alrededor de las 22 hs. el escrutinio inicial, los resultados se esperaban con ansiedad en todos los búnkers de los candidatos.

Datos oficiales

18.365 fueron los electores habilitados, de los cuales 13.660 ejercieron su derecho como sufragantes, es decir, que hubo una participación del 74.38%. Todas las mesas fueron procesadas sin problemas, más allá de la tardanza.

Resultados finales y oficiales:

  • Lista A601 / Hacemos por Córdoba / Fabrissin, Jorge Rene: 48.06% de los votos.
  • Lista A500 / Córdoba Cambia / Jalil, Germán Eduardo: 18.97% de los votos.
  • Lista 3 / Unión Cívica Radical / Carrizo, Luis Eduardo: 10.23% de los votos.
  • Lista M360 / Somos Pueblo Unquillo / Cabrera, Jose Antonio: 9.22% de los votos.
  • Lista A738 / Frente Córdoba Ciudadana / Perrotat, Guillermo Emanuel Eugenio: 4.36% de los votos.
  • Lista A830 / Frente de Izquierda y de los Trabajadores / Acosta, Pablo Moisés: 2.28% de los votos.
  • Votos en BLANCO:  6.87%
  • Cantidad de votos válidos: 12.837 de estos.

Domingo de elecciones

El bunker de Fabrissin, esperando con ansias el escrutinio final. Foto realizada por Amira Lopez.

La jornada electoral que se dio el día domingo fue exhaustiva, pero a la vez próspera, tanto para los políticos como para los votantes. José Cabrera, con la novedad del partido de Somos Pueblo Unquillo y Pablo Acosta del Frente de Izquierda de los trabajadores, habían sido los primeros candidatos en votar. Ambos lo hicieron en el colegio Las Mercedes. Tanto aquí como en el Instituto Nuestra Señora de Lourdes, hubo demoras al inicio con los presidentes de mesa y las urnas que no llegaban, pero a partir de las 9 la situación se empezó a normalizar.

La mayoría de los centros de votación lograron actuar sin inconvenientes, a excepción de Nuestra señora de Lourdes, debido a las demoras del inicio de los comicios. Los votantes entrevistados marcan matices y disparidades en cuanto a su elección. Según los candidatos que peleaban por esta intendencia, Germán Jalil y Guillermo Perrotat la jornada en el IPEM 78 se dio sin conflictos.

El discurso eufórico de los triunfadores

Fabrissin y la euforia de su gente.

“Hace cuatro años, en este mismo lugar, festejabamos un triunfo por 400 votos de diferencia. Hoy, por más de 4000 votos diferencia, ¡10 veces más!”. Fue con esta frase que Carlos Presas, generó euforia sobre todo el público presente en el lugar. Justificó su triunfo alegando que su conducción municipal fue transparente, comprometida, ordenada y trabajadora. Recordó a su compinche de partido, Juan Schiaretti, quien ganó por el 60% en la Provincia de Córdoba y se interpuso en todos los departamentos, incluyendo a Colón.

Los discursos de la noche fueron movilizadores. Entre las frases memorables, Presas, dijo lo siguiente: – “Lo mejor que le puede pasar a la ciudad de Unquillo, a todos ustedes, es que el gobierno municipal este de la mano de la provincia. ¡Y ustedes lo hicieron posible! Schiaretti y Fabrissin juntos, para que esta ciudad mejore cada día más!”.

El legislador, prometió en su discurso de triunfo que probablemente y “casi seguro” que habrá cinco concejales de Unquillo y que esto se confirme dentro de poco.

“Hace tres días, dije que los pueblos no vuelven para atrás. Los pueblos quieren avanzar, el progreso no cansa y se sacaron diez veces más votos que hace cuatro años”, enfatizó Presas. Justifica esto alegando que “la gente vio un trabajo en conjunto con la provincia, una administración muy austera y transparente”. “La gente nunca se equivoca, la gente sabe votar”, agregó.


TE PUEDE INTERESAR


Fabrissin, en tanto, agradeció al pueblo de Unquillo y a sus colaboradores. Para el intendente reelecto, esto ha hecho posible un excelente gobierno y el pueblo lo ha demostrado en las urnas. También dio las gracias a todos los militantes que bajo la llovizna y durante 15 días salieron a la calle.  Finalizó su discurso con un simple y simpático “Les agradezco, los quiero mucho”.

El intendente valoró el trabajo de los fiscales y los militantes de sus partidos. Pero sobretodo, hizo énfasis en el pueblo unquillense, que ha valorado su esfuerzo y reconoce el cambio. Considera que el pueblo “ha progresado”. “Salimos a la calle haciendo docencia, enseñando a votar. Estamos convencidos que íbamos a ganar, pero teníamos miedo de que la gente se equivoque al votar, ya que estaba esa posibilidad”, dijo en su breve entrevistado para El Milenio.

Aceptó que su victoria haya sido arrastrada por el acompañamiento de Schiaretti, pero al margen de ello, demostró que hubo disparidades e “cortes” ideológicos que denotan que, en palabras de Fabrissin, la gente no “es tonta” y sabe elegir y demostrar a quienes quieren que los gobierne.

“Voy a trabajar para todos, porque es lo que corresponde, y probablemente si hay gente que no me voto es porque hay cosas que tengo que corregir. Tratare de ser más prolijo porque siempre se puede mejorar. He tenido un gobierno de puertas abiertas y lo voy a seguir teniendo”, exclamó haciendo referencia a su mensaje para el pueblo unquillense. Por último, prometió que visitará más a la gente en la calle, en sus casas, y que esto algo que el pueblo quiere y que uno no lo sabe ver.

Boleta única: opiniones disparejas

Ejemplar que se había colgado en la web para aprender a utilizarla.

Los votantes consideran que fue complicado votar, debido a las confusiones generadas por la nueva boleta única. Más que todo, estas complicaciones se dieron en el público adulto. Esta situación fue la causante de que en algunos centros se generarán colas largas para emitir el voto. Algunos, hasta mencionaron que no les gustó. En contracara, a muchos vecinos les pareció una manera más eficiente y rápida de votar. “Nunca había votado tan rápido, me parece que esta forma es más inteligente y simple”, explicó Alejandro, vecino y funcionario municipal de Unquillo y agregó que “años pasados, la metodología resultaba más tediosa y hasta tomaba más tiempo”.

Los presidentes de mesa comentaron a El Milenio que el público adulto mayor fue quien en casi su totalidad, ha tenido bastantes inconvenientes para comprender este nuevo método, por lo que reiteradas veces ha sido necesaria la explicación.