El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Comer rico y saludable en invierno ¡Si se puede!

¿Frío como sinónimo de subir de peso? No es tan así.

El frío está entre nosotros y hasta nevadas se anuncian para el cercano invierno, aunque existe el temor de que lo invernal es sinónimo de subir de peso, parece que esto no es tan cierto y así nos lo explica la nutricionista Valentina Gilardi. 

Por Valentina Grant | valentinagrant@elmilenio.info

[dropcap]C[/dropcap]uando se acerca el invierno lo primero que pensamos es en comer rico, calentito, suculento y bien calórico. Esto viene acompañado de la ropa bien abrigada que nos permite disimular el sobrepeso y agregado a esto la falta de voluntad para comer sano y liviano.

Pero acá viene la buena noticia, podemos seguir disfrutando de los platos invernales sin perder la línea. La clave de todo está en el equilibrio y balance, saber cómo y cuándo comer ciertos alimentos.

A continuación te presento algunos tips para que tengas en cuenta a la hora de las comidas:

  • En cuanto a los vegetales, si bien sabemos que en esta época del año no se nos antoja una fresca ensalada con hojas verdes y verduras crudas, las cuales son indispensables para nuestro organismo, te sugiero que las consumas de otra forma, como cazuelas, vegetales al wok, o acompañar una sabrosa carne al horno con mix de vegetales grillados.
  • Una buena opción es tomar un caldo o sopa casera (cortar en cubos diferentes verduras) antes de la comida principal (almuerzo o cena), esto te proporciona mayor sensación de saciedad por lo tanto te ayuda a que el plato principal sea menos abundante.

  • Las infusiones, café y mate también ayudan a sentirte más satisfecho ya que las bebidas a altas temperaturas proporcionan este efecto, caso contrario sucede con bebidas templadas.

  • Esta época también es ideal para comer pastas. Te recomiendo las secas y cocidas al dente ya que dan mayor sensación de saciedad, respecto a la salsa tratá de evitar la crema de leche, la salsa blanca o crema de quesos. Optá por salsa filetto (salsa de tomate) o salteá verduras en una sartén con rocío vegetal y luego los mezclás con la pasta y una cucharada de aceite de oliva.

  • A la hora de cocinar una tarta podés optar por rellenarla con verduras, huevo y queso bajo en grasas. Un consejo, solo utilizá una sola masa así ahorrás calorías ya que la tapa de arriba no es necesaria.

  • Cuando cocines milanesas rebozalas una sola vez y cocinalas en el horno. Podés acompañarlas con un puré mixto (zanahoria, calabaza, papa) para disminuir la cantidad de papa ya que es un alimento muy almidonado.

  • Al cocinar un guiso te recomiendo que le agregues lentejas y arroz integral (este último tiene mayor cantidad de fibra que el arroz blanco y ayuda a tener mayor sensación de saciedad). La combinación de estos dos alimentos nos proporciona una proteína completa por lo que no es necesario agregar carne. A esto sumale las verduras que más te gusten (zanahoria, choclo, calabaza, papa, batata, etc.) y hasta le podés añadir arvejas. Este es un plato rico, calentito, bajo en grasas y saludable.

  • Otro grupo de alimentos muy importante son las frutas, las cuáles no son muy tentadoras de consumir en esta época por otorgarnos esa sensación de frescura. Una opción para aumentar su consumo es cocinarlas en el horno (manzana o pera), si querés agregale una pizca de canela y el edulcorante que más te guste. Las podés consumir luego de cada comida o como colación. Por otro lado es una buena oportunidad aprovechar el consumo de las frutas de estación como son los cítricos (naranja, mandarina) ya que las podemos conseguir frescas y más económicas que otras.

Como mencioné al inicio de la nota, todo es cuestión de equilibrio y balance y ¿qué quiero decir con esto? Es fundamental consumir alimentos de todos los grupos (lácteos, carnes, huevos, verduras, frutas, legumbres, granos y grasas), considerando las porciones, siendo consciente de la alimentación que estamos llevando a cabo y no olvidarnos de hacer actividad física ya que es también  un pilar fundamental para mantenernos activos y saludables.


Lic. Valentina Gilardi

M.P.: 3444

Celular: 0351 157611872

Mail: lic.gilardi@gmail.com