El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Cuando sea grande quiero ser #youtuber

Las reglas del juego han cambiado en virtud de los avances tecnológicos y es necesario conocerlas.

Por Redacción El Milenio

periodico@elmilenio.info

Resultado de imagen para youtubers

Cada vez es más frecuente escuchar a niños que anhelan ser youtubers y están los que ni siquiera esperan llegar a la edad laboral. Las reglas del juego han cambiado en virtud de los avances tecnológicos y es necesario conocerlas.

Siempre existieron los menores seducidos por las artes escénicas, incluso aquellos motivados por la fama del mundo del espectáculo. Recordemos que en los 80´s era común poner en tela de juicio a los padres que “sometían” a sus hijos al trajín de castings, presentaciones masivas y extensas jornadas de grabación.

Hoy, se vive con mayor naturalidad y se acepta que los niños tengan estas preferencias, que en muchos casos no supera a un capricho esporádico que queda en un mero intento; mientras que para otros representa el precoz inicio de una vertiginosa carrera profesional.

Lo cierto es que en la actualidad, encuestas de consultoras privadas como Adecco, revelan nuevas profesiones al investigar sobre qué quieren ser de mayores los niños. Ser youtuber ha entrado en el ranking de los 10 trabajos más deseados por los niños. Un nuevo trabajo, que en caso de tener éxito, repercute en ganancias millonarias.

Sobre el término

ecd835dc2de693411254755f7ff3cf3f_XL

Youtuber se refiere al usuario que produce, sube y publica sus propios vídeos, en la plataforma de Youtube, teniendo altas visualizaciones en sus vídeos y/o grandes números en los suscriptores de su canal, logrando ser “influenciador” y obtener un ingreso por ello.

Existen varias categorías de “Youtubers”, sin embargo, los referidos a videojuegos, humor y opinión son los tres más exitosos en cantidad de visualizaciones recibidas.

Habitualmente suben contenidos audiovisuales enfocados en los intereses de jóvenes y adolescentes, que son los que más visitan este tipo de sitios web. Los youtubers son también para algunos, personas que quieren ser vistas, escuchadas, que quieren hacer arte (o simples videos) y mostrárselos al mundo. No esperan la aceptación de una productora o de un empresario, solo quieren que sus pares o simplemente aquel que quiera, se sume a su canal.

Hacerse famosos, ganar dinero, difundir conocimiento, compartir opiniones o sencillamente pasar el tiempo, son algunas de las motivaciones que impulsa a las personas a subir sus vídeos. Estos suelen ser de producción propia, donde el autor del video (el youtuber) es en muchos casos quien crea el guion del video, quien lo interpreta, quien lo monta y quien lo publica. Por lo tanto, un youtuber es a la vez guionista, actor, director y técnico de producción.

Algunos le ponen horas de trabajo a sus producciones y otros solo minutos, unos pasan mensajes positivos que vale la pena escuchar, otros brindan consejos para pasar de nivel en los videojuegos. Existe una gran variedad, para grandes y chicos, humor, ciencia, belleza, autoestima, actualidad y en cada categoría cada persona le pone su propio sello.

Datos numéricos

Resultado de imagen para youtubers cifras

Google Argentina informó que Youtube cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo. Las últimas estadísticas marcan que el consumo de videos en nuestro país creció más del 66% en los últimos años. Mientras que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) investigó que el 75% de la población accede a Internet. Por otra parte, ComScore, una compañía que se dedica a la investigación de marketing en Internet, asegura que los argentinos pasan once horas semanales viendo videos digitales.

Aunque no hay datos concretos acerca de la cantidad de youtubers que tienen cuentas activas en la actualidad, la cifra aumenta cada día. Algunos de ellos señalan que anteriormente se podían conocer e interactuar entre los que hacían videos en argentina, ahora son tantos que no es factible.

Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge reveló que ser probador de videojuegos, diseñador gráfico, youtuber o blogger son los puestos de trabajo más deseados por los jóvenes de entre 16 y 24 años. Aunque también se mantienen las profesiones tradicionales como ingeniero, policía o médico.

Cifras que tientan

Resultado de imagen para youtubers cifras

Cada vez son más las empresas que apuestan por colaboraciones con influencers y youtubers, marcando las variaciones estratégicas también en la publicidad y marketing. Los youtubers tienen influencia masiva, que es lo más anhelado por las marcas, además de autenticidad y alcance entre el público más joven.

La masividad les da a los usuarios que suben material, la posibilidad de generar ganancias, gracias a la cantidad de visitas que tiene un video, pero en la realidad parece que para para cobrar y poder vivir del canal se deben tener millones de visitas a la semana y mantener ese caudal a lo largo del tiempo.

La inestabilidad económica es moneda corriente, pues es el flujo difícilmente es parejo, lo más viable es utilizar las buenas rachas y empezar a utilizar la masividad momentánea para firmar contratos con marcas o trabajar con agencias. Las visitas en sí mismas no son sinónimo de ingresos sino, lo que dispara la “fama”, tal como pasaba con los llamados “mediáticos” en décadas anteriores.