Aficionados a la Geografía Argentina y Mundial emitirá en vivo el eclipse a través de su plataforma de Facebook. Es buena iniciativa para quedarse en la computadora o celular y observar el eclipse sin dañarte la vista irremediablemente por mirar directamente al Sol. Abajo, muchísimas recomendaciones para tener en cuenta.
FUENTE Aficionados a la Geografía Argentina y Mundial
Edición: Periódico El Milenio

Cómo ver el eclipse
Los eclipses solares deben verse con las mismas precauciones que se toman en cualquier observación del Sol. Por tanto siempre debe utilizarse el debido filtro solar adecuado para uso visual, nunca mirar el Sol de manera directa, ni a simple vista ni utilizando ningún tipo de instrumento, ni utilizar filtros improvisados. La única excepción es en los minutos de totalidad durante un eclipse total (no es el caso del eclipse del 26 de febrero, el cual es anular), en donde la Luna ha cubierto por completo el disco solar y la débil corona (la atmósfera externa del Sol) se vuelve visible a simple vista. Como el eclipse del 26 de febrero es anular siempre estará al descubierto parte del disco solar, con lo que el filtro deberá utilizarse a lo largo de todo el eclipse, desde el comienzo al fin.
Simple Vista
El evento puede ser visto a simple vista utilizando un filtro solar adecuado. Es importante que el filtro sea de calidad comprobada. No deben utilizarse filtros caseros. A modo de ejemplo, a continuación se listan varios filtros para usar exclusivamente a simple vista (no deben interponerse a ningún tipo de instrumento).
Gafas de eclipse solar: Es el método más habitual pero no es el más seguro. Estas gafas son especialmente diseñadas para ver eclipses y las puedes comprar en algunos kioscos, ópticas o incluso puedes comprar gafas de eclipse en Amazon. Se recomienda que a pesar de usar gafas especiales de eclipse no se debe pasar más de 30 segundos seguidos viendo hacia el sol. Y mucho ojo con los niños, porque ellos se quitan las gafas aunque se les haya dicho que no lo hagan. Además, tienen sus estructuras oculares más débiles y los daños son más rápidos.
Filtros de soldadura: Es un método barato y cómodo que cuando se acerca la fecha de los eclipses se suele agotar rápidamente y aunque se pueden conseguir por Internet filtros de soldador es más complicado seleccionarlo bien . Igual que con las gafas especiales de eclipse, no se debería de estar más de 30 segundos mirando directamente hacia el eclipse. El único filtro adecuado es el número 14.
Ver un eclipse usando sistemas de proyección:Son métodos de observación indirecta muy seguros si se hacen y usan correctamente. Se necesita un espejito plano cubierto enteramente con un papel al que se le ha recortado un agujero de menos de 1 cm de diámetro. No hay que observar nunca la imagen del Sol en el espejo, hay que mirar solamente la imagen proyectada.
Utilización de instrumentos ópticos (telescopios y prismáticos): Este método es mejor dejárselo a las asociaciones de astronomía y gente preparada en el tema, ya que al estar hablando de lentes de aumento, no valen los mismos filtros para poner en los oculares y se necesitan conocimientos específicos.
Ver el eclipse por televisión o en directo por Internet: Ver el eclipse por televisión. Ver el eclipse en directo por Internet.
Cosas que NUNCA debes de hacer para ver un eclipse
Si después de ver el eclipse se sienten molestias en la visión, acudir rápidamente a un médico oftalmológico.
Zona de umbra (fase anular)
Zona de penumbra (visión parcial)
Si se encuentra fuera de la Argentina puede convertir el horario local con el de su ciudad en este enlace.
TE PUEDE INTERESAR