Se mantiene la alerta para el centro y norte de Córdoba, mientras tanto Salsipuedes evacuó a un vecino por las intensas lluvias de anoche
Por Amira López Giménez
SIERRAS CHICAS – A un año del temporal del 3 de Enero del 2016 que se llevó la vida de David Lescano, un joven de 21 años, enero vuelve a ser el foco de las tormentas de verano, que generan el temor entre los más afectados por las inundaciones que azotaron a Sierras Chicas.
Las vidas perdidas, las estructuras edilicias destruidas, hogares abandonados son sólo una cuota de los recuerdos sobre las intensas lluvias.
Tras la tormenta de anoche, Salsipuedes volvió a evacuar a uno de sus vecinos, al igual que la semana pasada durante las lluvias posteriores a Navidad. Ahora la ciudad evacuó a un vecino del barrio Talita.
Aun considerando que es un número menor al de la semana anterior, el hecho transgredió en las redes sociales generando indignación en algunos ciudadanos que aún esperan una respuesta por las inundaciones del 15f.
Mientras tanto, durante las lluvias de anoche, las cuencas media y baja crecieron en un promedio de 27 a 5 milímetros. No obstante, las cuencas altas se mantuvieron estables sin aumentar su altura. Asimismo, los ríos vienen con una crecida de 80 cm a 1,50 por el agua acumulada en las cuencas bajas.
Según fuentes comunicacionales de Defensa Civil, las ciudades tuvieron distintos milimetrajes, considerando la lluvia caída hasta las 00:30: Salsipuedes 49 milímetros, Los Quebrachitos 2.6 mm; Estación Chiviquin 4.2 mm; Agua de oro 46 milímetros; La Granja 41 milímetros; Jesús María 37 milímetros, en la Cuenca Alta 39 y 31, en la Cuenca Media 40; Capilla de Buffo 8,8 milímetros; Mendiolaza 28 milímetros y Río Ceballos 43 milímetros.
Además desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se restableció nuevamente la alerta por tormentas para centro y norte de Córdoba, también incluye a otros lugares geográficos del país como sur y centro de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y sur de Santiago del Estero.
Desde el SMN se informó que: “Sobre gran parte del área de cobertura continuarán desarrollándose tormentas, con mejoramientos temporarios. Algunas podrían ser fuertes, acompañadas de ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica, y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos, en forma localizada, y ráfagas intensas”.
En una emergencia
Ante cualquier incidencia, los municipios recuerdan cuáles son las precauciones a tomar. En caso de familias que se trasladan en auto, es recomendable evitar estacionar en lugares donde el agua corre con facilidad, encender luces de estacionamiento, aparcar en lugares altos y no intentar cruzar puentes ni vados.
Para ingresar a la ciudad de Unquillo, el municipio exige el uso de la ruta alternativa (ruta vieja), evitar la Av. San Martin y el cruce entre República Argentina y la Doble Avenida. En estos sectores los medios de transportes pueden arrasados por el agua.
En el caso de los hogares, se aconseja que el grupo familiar en su plenitud tenga conocimiento de cómo apagar y cortar los suministros de agua, luz y gas. También, los residuos deben ser alojados en sectores con alturas, al igual que muebles y electrodomésticos.