Según la RAE el verano es la «época más calurosa del año, que en el hemisferio septentrional comprende los meses de junio, julio y agosto. En el hemisferio austral corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero». Es la estación del año con la que todos nos solemos ilusionar con tiempo libre, planes, viajes y reencuentros y un tema habitual de conversaciones.
Según la RAE el verano es la «época más calurosa del año, que en el hemisferio septentrional comprende los meses de junio, julio y agosto. En el hemisferio austral corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero». Es la estación del año con la que todos nos solemos ilusionar con tiempo libre, planes, viajes y reencuentros y un tema habitual de conversaciones.
¿Qué hacer en verano?
¿Quizá algunas de estas cosas?
- Aprovechar para rediseñar tu espacio vital… Y disfrutarlo.
- Ordenar el disco duro y organizar todas esas fotos que haces durante el año y se pierden como lágrimas en la lluvia.
- Caminar por la orilla del mar. Observar las formas que dibuja el agua al aterrizar en la arena. Opcional el hacer un vídeo.
- Leer revistas para luego realizar un bonito collage con ellas.
- Robar piedras de la playa para tu colección privada. Opcional pintarlas o hacer esculturas con ellas.
- Ordenar tu estudio, ordenar tu escritorio, ordenar tu casa, ordenar tu armario, ordenar tus libros, ordenar tu vida.
- Pasear por los contenedores para localizar un reliquia que luego restaurarás… O no.
- Enmarcar alguno de esos carteles que tienes ahí guardados. Antes hay que divertirse seleccionando los que más te gustan.
- Actualizar tus fotos personales.
- Hacer una lista de cosas que te gustaría hacer. Es importante disfrutar haciéndola y ser consciente de que la mayoría de las cosas no las harás para evitar posteriores frustraciones.
- No entrar en Facebook. De verdad, que se puede disfrutar de estar en un lugar sin decirle a Facebook que estás ahí… Si es de verdad tu amigo, lo tiene que entender.
- Realizar una serie fotográfica de ‘algo’…
- Pasear por cualquier ciudad fotografiando aquellos rótulos que te gusten.
- Modelar con barro.
- Aprovechar para hacer un curso online de ese programa que no sabés usar.
- Aprovechar para ver exposiciones.
- Cortarte la barba de hipster.
- Realizar un vídeo con aquello que te guste por el placer de hacerlo.
- Leer literatura, leer biografías, leer poesía, novela negra, leer sobre diseño, arquitectura, arte… Leer.
- Hacer cosas con madera.
- Experimentar con nuevos materiales.
- Escribir una carta a mano y enviarla.
- Escribir un diario de verano, no tanto de lo que hacés sino de lo que sentís cuando lo haces.
- Caminar sin rumbo por tu ciudad.
- Ir a cenar rodeados de la naturaleza, sin reservar en ningún restaurante. La naturaleza es inmensa y la luna y las velas pueden crear una excelente atmósfera de luces indirectas.
- Ir al cine de verano.
- Tirar todas esas cosas que no te hacen falta y ocupan un espacio innecesario además de complicarte la vida cada vez que intentas buscar lo que realmente te hace falta.
- Mirar al cielo mientras se buscan formas con las nubes.
- Cantar canciones mientras lees sus letras.
- Disfrutar del silencio absoluto.
- Sentarte y dibujar lo que ves.
- Quedar con esa persona a la que siempre tienes ganas de ver pero nunca acabás viendo.
- Ver documentales y comentarlos después con tus amigos.
- Recordar esos momentos que te hicieron feliz y escribirlos.
- Ver todos los capítulos de esa serie que querés ver. Mejor si lo haces sin piratearla y con los elementos necesarios para su disfrute.
- Juntarse con los amigos, sin planes, sin horarios. Y sin móviles.
- Bañarse en un río.
- Ir a un concierto al aire libre.
- Pasar varios días sin celular, ni reloj.
- No hacer nada… Absolutamente nada.
- Hacer listas de música según estados de ánimos. Sí, como las de Spotify pero tuyas.
- Subir al coche sin tener un destino fijo y que el día te lleve…
- Pensar / No pensar.
- Tocar la barriga de tu gato, el lomo de tu perro, la cabeza de tu periquito o lo que sea que tengas por acompañante. Tocar.
- Pasar de todos aquellos planes de los que te apetece pasar.
- Besar. Abrazar. Enamorarte.
- Ir en bici por lugares inusuales.
- Pasar al menos un día contigo mismo y disfrutarte.
- Beber un buen vino o una buena cerveza.
- Jugar a algo al aire libre.
- Sumergirte en el agua para explorar el fondo del mar.
- Hacer ejercicio y dejar la mente en blanco mientras sientes lo que es capaz de hacer tu cuerpo.
- Darle una sorpresa a alguien.
- Rodearte de naturaleza y observar sus formas.
- Descubrir música, descubrir cine, descubrir libros, descubrir arte. Descubrir.
- Viajar, aunque sea a un lugar cercano por el placer de sentirte extraño.
- Reciclar algo y sentir el orgullo del “do it yourself”.
- Decirle a alguien lo mucho que lo querés o lo mucho que lo echas de menos.
- Bailar y dormir bajo las estrellas.
- Hacer la vertical o una voltereta en el agua.
- Ir de turismo para no ser un turista.
- Hablar bajo un árbol hasta bien entrada la noche.
- Dejar que la vida te lleve.
- Surcar los mares, en barco, colchoneta o ‘haciendo el muerto’.
- Caminar descalzo por la arena. Caminar descalzo.
- Sincerarte con alguien. Pero de verdad.
- Ir al mercado y cocinar una nueva receta con tu música favorita. Si bebés vino o cerveza mientras tanto dicen que el plato sale más rico.
- Visitar tu antiguo barrio o escuela.
- No tener horarios.
- Ir a tu pueblo, si no tenés pueblo sirve cualquier pueblo. Es más, quizá te agrade más otro pueblo.
- Plantar algo y regarlo para oler a tierra mojada.
- Tocar un instrumento, a pesar de que no sepas tocarlo.
- Ir a la playa cuando no haya nadie y recolectar caracoles de mar.
- Sentarte en el suelo.
- Ver todas las películas de ese director del que tan bien te han hablado.
- Hablar con desconocidos.
- Dedicarle un día entero sin interrupciones a tu padre, madre, hijo…
- Darte un baño de barro.
- Caminar contando las baldosas.
- No hacerte selfies/ Hacerte selfies…
- Invitar a tus amigos a una fiesta temática, no colgar las fotos en Facebook y no sentirte culpable si las has colgado.
- Dormir la siesta.
- Tomarte un mate.
- Reirte o gritar bien fuerte, descargar lo acumulado durante el 2016.
- Tomarte un mojito o dos… o tres.
- Lanzarte en parapente.
- Tomarte un aperitivo a la sombra.
- Esperar el otoño.
- Jugar con pistolas de agua.
- Subir una montaña.
- Disfrutar de un helado.
- Hacer unas brasas para comer algo delicioso… En un lugar seguro 😉
- Cantar una canción con público… Siempre puedes pedirles que sean bondadosos.
- Desandar el camino buscando las huellas.
- No hacer nada que no quieras hacer.
- No hacer a la vez todas las cosas de esta lista.
- Hacer tu propia lista de cosas que te apetece hacer.
- Hacer una lista de lo que no quieres hacer.
- No hacer ninguna lista.
100. Disfrutar del trabajo si no tienes vacaciones… Casi todas las cosas de esta lista las puedes hacer igual. Incluso en cualquier época del año.
Fuente: graffica.info
Adaptación: elmilenio.info