El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“Uno tiene que ser capaz de delegar”

Gaspar Correa rescató la frase de Fangio y la compartió con El Milenio: “Traten de ser siempre el mejor, pero nunca se crean mejor que nadie”.

Gaspar Correa, Secretario de Gobierno de Mendiolaza, recalca que tras el quinto mandato de la gestión del Intendente Daniel Salibi, las responsabilidades para con los ciudadanos fueron en aumento. Además, sostiene que el crecimiento de la ciudad va acompañado con la capacidad que cada político tiene para delegar.

Gaspar Correa, Secretario de Gobierno de Mendiolaza, recalca que tras el quinto mandato de la gestión del Intendente Daniel Salibi, las responsabilidades para con los ciudadanos fueron en aumento. Además, sostiene que el crecimiento de la ciudad va acompañado con la capacidad que cada político tiene para delegar.

gaspar-correafff
Gaspar Correa rescató la frase de Fangio y la compartió con El Milenio: “Traten de ser siempre el mejor, pero nunca se crean mejor que nadie”.

Por Redacción El Milenio | periodico@elmilenio.info

Colaboración: Martina Maldonado y Catalina Torresan, de 4°B IMVA – Lautaro Reyna y Janet Lujan, de 4°A del IENM.


MENDIOLAZA – Gaspar Correa, o también conocido como “Varón”, es el secretario de Gobierno de la ciudad de Mendiolaza. Si bien nació en Córdoba capital, su familia se mudó hacia el cordón serrano en el año 1960, cuando tan solo tenía un año de edad. Una de las cosas que más disfrutar de su trabajo es la posibilidad de brindar un servicio a la sociedad. Pero recalca que su pasión por la política tiene como punto negativo el pasar menos tiempo con la familia.

El Milenio: ¿En qué consiste la labor de un secretario de Gobierno?

Gaspar Correa: Yo creo que la actividad de un secretario de Gobierno es decir que no, mientras que la del intendente es decir que sí, por lo que de cierta manera, es un como un matrimonio. Además, el secretario tiene toda la actividad social más profunda. Si bien en Mendiolaza, Daniel Salibi dividió las secretarías, mi tarea tiene mucho que ver con la iniciación del tema político.

EM: ¿Qué es lo que más te gusta de este cargo?

GC: Lo que más me apasiona es el la posibilidad de brindar un servicio. En este sentido, no me podría ir a dormir tranquilo sin cumplir mi agenda diaria, por lo que si pacté una reunión a tal hora con un vecino lo cumplo. Creo en la posibilidad de hacer política sana, sin tener que llevarte nada que no sea de uno.

EM: ¿Qué te llevo a involucrarte con la política?

GC: Vengo armado del grupo Scouts de Villa Allende, soy de la tropa número uno que creamos en grupo con el cura Mariani en el año 1970. Dicha labor te hace ser solidario y servidor. Por lo que siempre digo que la actividad pública en todo sentido, si no tenés vocación de servicio no sirve, principalmente porque en realidad está mal visto el tema de la política.

Además, estamos transitando el quinto periodo que hemos ganado de elección, o sea que no me quedo con nada que no sea mío. Si bien dentro de la gestión política hay de todo, muchas veces el Intendente necesita que entre uno de una rama y otro de otra, pero yo ingresé porque tengo vocación de servicio, nada más.

EM: ¿Crees que es importante estar cerca de la población? ¿Cómo lo hacés?

GC: Simple, las 24 horas. Por ejemplo, si escucho la sirena de una ambulancia que pasa por mi localidad, automáticamente comienzo a preguntar si hubo un accidente en Mendiolaza, entonces si me lo confirman, salgo corriendo. Pero creo que eso depende de cada uno, porque siempre en cualquier gestión política hay de todo, yo me caracterizo por tener vocación de servicio, todo lo que pasa en el pueblo me interesa y estoy.

mendiolaza

EM: ¿Que actividades paralelas tuviste que abandonar desde que asumiste?

GC: La posibilidad de pasar tiempo con la familia es lo que más se pierde al ingresar en el mundo de la política. A medida que te vas involucrando con la localidad, es menor el contacto y disminuye el vínculo familiar.

Mi hija vive en Santa Rosa de Calamuchita y esto quiere decir que si tengo que ir un domingo a visitarla pierdo completamente ese día en mi localidad. Entonces, si llegara a pasar algo, simplemente no voy a estar, estoy tan involucrado que me dolería si así lo fuera. Lo anterior, no quiere decir que sea como Superman, sino que cuando uno está en el momento justo de una situación gestiona, se articulan las cosas más rápido. Pero volviendo a la familia, se pierde la posibilidad de compartir espacio con tus hijos, con tus nietos y cuesta muchísimo.

EM: ¿Durante los años de gestión disminuyeron o aumentaron tus ocupaciones?

GC: Se trata del quinto periodo, por lo que cada vez son más las responsabilidades. Pero se fueron armando equipos más grandes porque la población va creciendo. Por ejemplo hoy tenemos una sala de “Prensa y Difusión”, la cual antes no existía ¿y quién hacia la prensa? Hacia la prensa el intendente, hacia la prensa yo, era todo a pulmón, como se pudiera.

Por otro lado, hemos separado Seguridad Ciudadana, que ahora tiene secretaria también. Antes a lo mejor dependía también del intendente o de mí, ahora ya es una secretaria aparte. Menciono esto porque a medida que va creciendo la ciudad uno tiene que ser capaz de delegar, pero no es tan fácil.

EM: ¿Cuál sería tu meta personal como responsable de esta área? ¿Desde el tiempo que llevas, te quedaron cosas por cumplir?

GC: Siempre quedan cosas por cumplir y a uno lo seduce siempre el trabajo. Yo soy muy inquieto o sea, si tengo gente para atender, atiendo, y si no tengo gente para atender me voy al pueblo en busca de lo que está funcionando mal, nunca me quedo en mi oficina.

EM: ¿Y a vos te llegan los reclamos más que a Daniel Salibi? ¿Cuál es el reclamo que más estás escuchando?

GC: Es compartido. A Daniel no lo cruzan tanto, pero si lo molestan más por celular, a mí a lo mejor me cruzan más.

Con respecto a la segunda pregunta, siempre es el tema de las ramas. Nosotros tenemos 42 kilómetros de tierra y siempre hay una calle que está más desmantelada que otra. Además, la situación geográfica de Mendiolaza es bastante difícil, tenemos mucha zona de montaña entonces mantenerlo cuesta mucho.

EM: ¿Se postularía para Intendente?

GC: Es difícil que yo lo diga y es más difícil aún, que con toda la confianza que tengo con Daniel Salibi nunca hablamos de ese tema porque somos parientes, somos primos, pero en todos lados existe una lógica que indica que debes ir creciendo hacia arriba.