El Concejo Deliberante de la ciudad resolvió prohibir el uso, tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público de pirotecnia.
Por Jésica Morbidoni | periodico@elmilenio.info
Los ediles de Río Ceballos decidieron sumarse a las legislaciones que prohíben la pirotecnia en Sierras chicas. Fue Sergio Rutili, concejal del Pro, quien tomó la iniciativa construyendo un proyecto de ordenanza que los concejales apoyaron unánimemente. “Acá en Río Ceballos, no era muy clara la legislación provincial, no tenían marco legal para hacer las prohibiciones o inspecciones, por lo que esto vendría a concretar ese vacío”, justificó el representante del PRO.
La legislación busca la protección de la vida humana y el cuidado del ambiente y animales. Sin embargo, dicha prohibición recaería sobre los ciudadanos y no sobre el municipio, que según contempla la ordenanza, tendrían autorización para hacer uso de la pirotécnica en caso de realización de espectáculos destinados al entretenimiento de la comunidad. Este artículo resultó controvertido, por lo que los concejales decidieron volver a examinarlo.
El incumplimiento de la ordenanza dará lugar a que se realice la sustracción de la mercadería a quien la porte y se aplique una multa por igual monto del material incautado.
La industria de la pirotecnia genera más de 6000 empleos permanentes, y alrededor de 50.000 en forma indirecta y excede en mucho los productos de fuegos artificiales.
La prohibición NO reduce los accidentes, sólo fomenta la venta y uso de pirotecnia clandestina, fabricada con componentes químicos inestables, que aumentan exponencialmente el riesgo de la población en lugar de disminuirlo.
Sin productos seguros y legales disponibles en el mercado, los daños serán mayores de los que se pretende erradicar.
Estimado Cienfuegos SA, en ves de hacer este reclamo de su producción de empleo, podrían buscar la forma de un uso de pirotecnia o creación del mismo sin ruido y contaminación, solo produciendo un espectáculo de luces.
En ves de fijarse en sus miles de ganancias podrían ver tanto la parte humana de los descuidos y accidentes como el afecto en veteranos de guerra y mascotas.
Cordialmente, Crow
Bueno si es asi cuando hay espectáculo municipales… Q hacemos ahí? O acaso no va a haber veteranos o animales? La mini también debe cumplir o no? Sólo opinó eso porque los ciudadanos no y la muni si? Y también estoy de acuerdo q así se habilita la clandestinidad…. Igual también no nos gusta el ruido pero si me encanra los juego de luces. Asi q no prohibban las el especraculo de luces en el cielo y si los ruidos.