El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Mi sueño, un sueño de muchos

“Uno de mis sueños es salir a jugar en primera, estoy muy lejos a eso, pero soñar no cuesta nada”.
  • Columna deportiva
  • Por Diego Fuchs, 4° AÑO. IMVA.

Empecé jugando como delantero en distintos clubes, luego cambié mi posición por diversos motivos más personales y empecé a jugar en el medio campo. Pero a los 11 años, en un club llamado 16 de Noviembre que en la actualidad sigue existiendo, me probaron al arco y dijeron que era buen arquero.

“Yo desde chico juego al fútbol, en realidad me atrae mucho el deporte”.

Actualmente, juego en Talleres de Córdoba. En un principio jugaba al medio campo, tengo dos compañeros que son mas ágiles en esa posición, por lo que hoy en día son titulares y juegan de doble 5.

En este sentido, mi entrenador decidió probarme al arco, no me comentó nada, él no es de decirnos quién es bueno y quién no lo es; hay otro arquero, pensé que no podría entrar a ser titular yo, porque el arquero es muy bueno y no pensé superarlo.

Finalmente, hoy estoy jugando de titular, en el arco de las inferiores de la “T”.

Ser arquero conlleva una gran responsabilidad

e394112e-8800-4a00-971b-d5ac7e27db6c

Muchos familiares me preguntan ¿Cómo es ser arquero? ¿Es mayor responsabilidad? ¿Implica más nervios?

Yo siempre les digo a todos los que me preguntan, exactamente lo mismo: Si hay un error en la delantera o en el medio campo es un poco más pasable, porque no es que se pueda perder por una ocasión así. Siendo arquero es más responsabilidad, si fallas sos el más criticado y siendo arquero casi siempre se duda un poco.

Por ejemplo, en un mano a mano, se duda si salir o esperar, por lo que para mi es mejor achicar el arco, pero no es fácil, no hay que darle margen al error.

Pero también el cortar córneres o centros también es un poco dudoso, pero si uno se queda a esperar en el arco es más probable el gol, porque hay que tener demasiados reflejos para sacar un cabezazo con tantas personas.

Como también hay que saber achicar, si uno no llega rápido al piso es difícil cortar una jugada, el arquero es el que más avispado debe estar, debe ordenar su propia defensa, porque si no la ordena también da margen al error.

“Uno de mis sueños es salir a jugar en primera, estoy muy lejos a eso, pero soñar no cuesta nada”.

El arquero es uno de los que más tiene presión en el juego, falla este y falla el equipo, si el arquero deja margen al error es muy probable que le conviertan algún gol

Pero también el arquero tiene muchos nervios a un mano a mano, por ahí también se duda en si salir o no, y es algo que no se debe pensar dos veces porque también se le daría margen al error.

Por ahí, si se pierde un partido casi siempre todo se lo recriminan a los errores del arquero, a un gol que se lo convirtieron “culpa” de su duda, entre otros varios…