Esta nueva aplicación gratuita creada por AsegurarTe te ayuda en los momentos que creas necesarios, mandando así un mensaje de texto o mail a un contacto pre configurado indicando ubicación y tipo de alerta.
Por Guadalupe Gómez Silva. 4° AÑO. IENM | periodico@elmilenio.info
Una nueva aplicación anti pánico creada por la empresa AsegurarTe te ayuda en los momentos de pánico, mandando un SMS o mail a un contacto elegido anteriormente indicando ubicación y tipo de alerta.
A pesar de seguir trabajando en esta innovadora aplicación, solo está disponible para smartphones con Android, por quedan afuera los sistemas operativos IOS y Windows 10.
La misma, funciona apretando un botón las veces necesarias hasta que el teléfono vibre, lo que indica que ya fue enviado.
Hay seis tipos de alerta:
- Alerta de Peligro: Se envía un mensaje a los contactos configurados indicando ubicación, avisando que hay una alerta de peligro.
- Alerta de Salud: En caso de sufrir una emergencia de salud, avisando que se necesita un tipo de asistencia médica. Es enviado a contactos de confianza y opcionalmente a la Central de Monitoreo AsT.
- Alerta de Llegada Segura: Envía en cuanto tiempo el usuario llegara a un lugar determinado y la ubicación, así los contactos de confianza pueden tener en cuenta las circunstancias del lugar de la persona.
- Doble vía de comunicación: Una opción que permite en caso de mal funcionamiento o falla del Servicio de Internet del usuario, que la alerta igualmente se envíe vía SMS, de forma que por uno u otro canal, la Central de Monitoreo AsT podrá recibir el alerta de emergencia enviada por el usuario.
- Modo Familiar: Por aquí se elige a que contactos de confianza quiere que la alerta se mande.
- Modo Monitoreado: La Central de Monitoreo AsT funciona en la web, donde monitorea todas las alarmas junto con la información del usuario permitiendo brindar la asistencia necesaria teniendo en cuenta cada caso particular.
La aplicación es totalmente gratuita, solo se abona el costo del SMS a la compañía del usuario. Los mensajes de correo electrónico (y hasta una publicación en Facebook) se realizan a través de internet.
También, se debe tener habilitada la red WiFi incluso si no hay internet para encontrar más fácil y específicamente la ubicación del usuario. Los creadores están abiertos a ideas y críticas.